Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Instituto Leonés de Cultura duplica su apoyo a las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia

Cualquier empresa o profesional del sector audiovisual que cuente con un proyecto específicamente relacionado con la provincia de León ya puede presentar su solicitud a la Convocatoria de Ayudas al Audiovisual desarrollada por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial. Una línea de subvenciones puesta en marcha por primera vez en el año 2021 y de la que, desde entonces, se han podido beneficiar cerca de cincuenta producciones de muy diferente tipo, desde documentales hasta obras de ficción.      

Las bases, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia y en la página web del ILC, especifican que el objeto de la subvención consiste en la ayuda a la preproducción, la producción, la grabación, la postproducción o la difusión de proyectos audiovisuales relacionados con la provincia de León, bien sean documentales o películas de ficción en cuanto a su género; producciones unitarias o series en cuanto a su tipología, o cortometrajes, mediometrajes o largometrajes en cuanto a su extensión. De hecho, la ayuda podrá ser destinada a sufragar cualquiera de las fases de realización de las creaciones audiovisuales beneficiadas con la misma.

Para poder concurrir, los proyectos deberán estar relacionados con las comarcas de la provincia, bien sea porque se graban en escenarios leoneses o porque el argumento descansa sobre personajes, costumbres, localidades o territorios concretos, paisajes naturales, aspectos históricos, manifestaciones culturales o emblemas del patrimonio material e inmaterial de la provincia de León. En cuanto a los porcentajes, el beneficiario deberá aportar como financiación propia, o generada por otras vías, un mínimo del 20% del importe total de la inversión necesaria para la realización de las actividades subvencionadas, ya que el porcentaje que subvenciona la Diputación a través del ILC no superará en ningún caso el 80% de la inversión efectuada

Las bases de la convocatoria destacan el hecho de que la administración leonesa “es consciente de la importancia que el sector audiovisual y cinematográfico ha adquirido en nuestra sociedad, de sus posibilidades de difusión cultural y de generación de empleo. Por ello, la Diputación de León pretende incentivar las producciones audiovisuales relacionadas con la provincia al considerar este tipo de creaciones como bienes culturales que repercuten de manera muy directa en el desarrollo intelectual, creativo y lúdico de los ciudadanos”. Así, los objetivos principales de esta línea de ayudas publicada en régimen de concurrencia competitiva son los de “proteger y promover la diversidad cultural leonesa, apoyar la labor de los realizadores, los técnicos y las empresas audiovisuales locales, favorecer el empleo en el sector y, en definitiva, impulsar la riqueza económica y cultural de la provincia de León”. En el mes de noviembre del año 1992, la propia UNESCO calificaba a las cinematografías locales como “instrumentos de conocimiento mutuo e intercambio cultural entre las naciones”.

Gracias a esta novedosa línea de ayudas, diferentes aspectos de las comarcas leonesas han contado con una destacada visibilidad, y algunos de ellos han podido contemplarse en muy diferentes geografías gracias a su paso por festivales nacionales e internacionales. Por ejemplo, ‚El último de Arganeo’, sobre la vida del joven pastor y músico cabreirés Edilberto Rodríguez, ha recibido premios en distintos foros, y otros documentales de creación, tales como ‚Las cuevas menudas’, ‚Tradición y danzas del valle de Fornela’, ‚La vaca mantequera leonesa’ o ’Coyanza-1975, democracia nuclear’ han arrojado luz sobre variados aspectos del patrimonio o la historia de esta tierra.      

Todos los detalles de la convocatoria, así como los documentos necesarios para cumplimentar la solicitud, teléfonos de contacto y una guía de comprensión fácil, pueden encontrarse en la web del ILC, https://www.institutoleonesdecultura.es/convocatorias.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.