Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El Intercity que une Astorga con Madrid recupera su hora de llegada a la capital al finalizar parte de las obras de Chamartín

El pasado mes de abril, Renfe anunciaba la reorganización de los servicios con Madrid con motivo de las obras de transformación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia. La reestructuración afectaba al Intercity que une Ponferrada y Astorga con la capital que pasaba de llegar a Chamartín a las 10:15 horas para hacerlo media hora más tarde.

Aunque en un primer momento se habló de que los viajeros tenían que hacer trasbordo en Valladolid, finalmente no fue así -al menos los del Intercity de Astorga- pero sí ‘perdían’ media hora de viaje en la estación de Pucela para esperar a otro convoy perdiendo además la parada en Segovia. Todo volvía a la normalidad este lunes -el tren de Astorga volvía a sus paradas en Veguellina, León, Palencia, Valladolid y Segovia- llegando a la capital a las 10:15 horas.

Y es el pasado el viernes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitaba los trabajos de modernización y transformación de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, donde ratificaba que las actuaciones para duplicar la capacidad de las vías de alta velocidad «avanzan a buen ritmo y concluirán este verano».

Puente confirmaba que este lunes se cumplía un hito de esta fase de las obras con la recuperación de una de las vías, la 19B, que permitía reestablecer la circulación de 15 trenes diarios con el Norte y el Levante. Así, se recuperaban ayer frecuencias con Galicia y Comunidad Valenciana y se normalizaban los servicios tanto con Salamanca como León, Santander y Ponferrada.

El objetivo de las obras, recordaba Óscar Puente, es responder al incremento del tráfico y viajeros fruto del aumento de la oferta de alta velocidad.

Superado este hito, el Ministerio, a través de Adif, seguirá avanzando en el refuerzo de la zona de alta velocidad de la estación con el despliegue de cuatro nuevas vías y la ampliación del vestíbulo principal sobre estas, cuyos trabajos están ejecutados al 95%. Así, las cuatro nuevas vías (desde la 22 a la 25 y una más de estacionamiento) ya se han puesto en tensión, en la playa de vías y en las cabeceras norte y sur.

En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 m2 y 25 vías pasantes: 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento y 13 vías para servicios de la red convencional y Cercanías, más 2 adicionales en la cabecera norte. Además, se dejarán preparadas las estructuras subterráneas para una futura ampliación de hasta 6 vías más de alta velocidad.

tren-estacion-astorga-alvia

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.