Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El Museo de los Caminos cede cuatro piezas a las Edades del Hombre que se inauguran este miércoles

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí cede cuatro de sus piezas para la prestigiosa exposición “Hospitalitas” de Las Edades del Hombre, que este año se celebrará en Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela. La exposición será inaugurada este miércoles en Villafranca del Bierzo, a las 11:30 horas, por su Majestad el Rey Felipe VI.


Hospitalitas es un término con raíces griegas y con recorrido latino que la exposición aborda desde el concepto primitivo de solidaridad, tal y como ha ido trasladándose y evolucionando hasta nuestros días. A través de los capítulos que integran la exposición articulados mediante obras elaboradas por los mejores artistas de la historia del arte español nos acercamos a la hospitalidad, que además es una de las señas de identidad tanto de Villafranca del Bierzo, situada en pleno Camino de Santiago Francés, como de Santiago de Compostela, meta final de los peregrinos que se dirigen a la tumba del Apóstol.


Desde mediados de junio y hasta el próximo mes de noviembre, se podrá visitar uno de los ciclos expositivos más importantes de España y una cita imprescindible para cualquier persona interesada en su extraordinario e inmenso patrimonio histórico-artístico. Este año, por primera vez, la muestra tendrá lugar en dos autonomías distintas: Castilla y León y Galicia. Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela serán las sedes de esta vigésimo séptima exposición.


El comisario de la muestra es el director del Archivo Diocesano de Astorga, Miguel Ángel González, estando vertebrada la exposición con un preámbulo y cuatro estancias y alrededor de un centenar de piezas. Gregorio Fernández, Luisa Roldán, El Greco, Gil de Siloé, Juan de Juni o Luis Salvador Carmona compartirán espacio en la Colegiata de Santa María con otros artistas más recientes como Venancio Blanco o Vela Zanetti.


Las piezas del Museo de los Caminos del Palacio Episcopal de Astorga han sido seleccionadas por su relevancia histórica y artística. Santa Ana triple procede del antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Esta talla de aproximadamente 1400 destaca por su manufactura y concepto iconográfico. Las tres figuras que la componen representan la genealogía terrenal del Salvador, glorificando a Santa Ana como madre de María y abuela de Jesús. Esta obra es un ejemplo excepcional del arte religioso surgido a partir del s.XV.


También se ha seleccionado un Busto relicario, atribuido a Bruselas por características como el rostro ancho, los ojos rasgados y el prominente mentón, este busto relicario llegó a España tras el viaje de Carlos V a Bélgica en 1520, después de su coronación como emperador. Originario de la Colegiata de Villafranca del Bierzo, este busto es una pieza significativa de la devoción y la historia religiosa europea. Se suma a esta selección un Capitel de Montealegre, fechado a comienzos del siglo XIII, este capitel románico, junto con su pareja también expuesta en el Museo de los Caminos, procede del desaparecido Monasterio de San Juan de Montealegre en Villagatón. En 1203, el monasterio se convirtió en hospicio de la Orden Hospitalaria bajo la advocación de San Juan. Esta pieza refleja la transición artística y espiritual de la época medieval.


En último término, viaja a ‘Hospitalitas’ un Ara-estela votiva. Esta pieza de granito, dedicada a Júpiter, proviene de San Andrés de Montejos (León) y está datada en el siglo II d.C. La ara-estela se cree que está vinculada al castro o castellum de Queledino, posiblemente referido a Quilós, en el Bierzo, donde se encuentran un castro celta y explotaciones auríferas romanas. Este artefacto es una notable representación de la influencia romana en la región y de las prácticas religiosas de la época.


El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí se siente honrado de contribuir a la exposición Las Edades del Hombre 2024, brindando a los visitantes la oportunidad de apreciar la riqueza cultural e histórica de estas obras maestras procedentes de la Diócesis de Astorga.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.