Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 14, 2025

El PSOE pide al alcalde de Astorga que se posicione ante la preocupación por la planta de lodos de Piedralba

Uno de los problemas más graves que se pueden plantear a Astorga, para sus aguas subterráneas,  de olores o para el turismo es la planta de lodos que una empresa tiene previsto instalar a 2km, al lado de la carretera a Destriana.

La preocupación de los vecinos de los pueblos cercanos de la comarca y de muchos astorganos es grande, porque tanto por el Ayuntamiento de Santiagomillas, al que corresponde la parcela donde irían los lodos, como de la Junta de Castilla y León, no han dado explicaciones que nos tranquilicen a todos.

Ante este peligro para nuestro futuro se han celebrado dos concentraciones en Astorga, el 10 de febrero y el 8 de marzo,  a la que han acudido Juntas Vecinales y ciudadanos. Nuestro grupo ha presentado alegaciones a este proyecto y ha asistido a estas concentraciones, pues no menos se puede esperar de los que democráticamente tenemos que defender los intereses de los astorganos y de nuestras comarcas.

El máximo representante de la ciudad, José Luis Nieto, que tanto le gusta salir en fotos, no ha asistido a ninguna de estas concentraciones, ni ha dado explicación alguna a nuestro grupo, pese a que se le ha solicitado en el propio pleno municipal. El no estar con la comarca en este problema ha sido duramente criticado y ha dejado en mal lugar a nuestra ciudad. Dice poco en favor  del señor Nieto esconderse ante la tramitación de esta planta de lodos, pues no es su deber ser cómplice, en este asunto, de su partido político, sino anteponer el interés de nuestro municipio. Le pedimos, de nuevo, que abandere, como es su obligación, la preocupación por esta planta de lodos, e informe a los astorganos de sus inconvenientes,  antes de que sea demasiado tarde, porque los trámites para su concesión siguen corriendo.

Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Astorga

protesta-lodos-piedralba2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Comienza la decimonovena edición de ENISE

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, inaugura la decimonovena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (#19ENISE) destacando que la ciberseguridad no es un destino, es un camino que tenemos que hacer todos juntos. El evento cuenta con más de 300 ponentes, con una representación femenina aproximada del 40% de expertas del sector.

Pedro Sánchez apela a la unidad para “forjar un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática”, que es “forjar un Pacto por España»

El presidente del Gobierno hace un llamamiento a todas las administraciones y a todas las fuerzas políticas, en especial al PP, para “hacer de este Pacto de Estado un nuevo ejemplo de unidad”, como “hicimos con el terrorismo, con las pensiones y ante la violencia de género”.

La Junta presenta un presupuesto de 15.715 millones, el más alto de la historia, centrado en la excelencia de los servicios, la protección de...

El Presupuesto para 2026 aumenta un 7,92 % respecto a las Cuentas vigentes de 2024 y alcanza los 15.715 millones, la mayor dotación hasta la fecha y con los impuestos más bajos de la historia. El Presupuesto incluye 10 millones de euros para bonificar peajes de la AP-6, AP-51, AP-61 y la AP-71 a los conductores recurrentes y empadronados en la Comunidad, y se estudiará la posibilidad de la AP-66

La Diócesis llama a la oración y la solidaridad en un Domund 2025 que pone el acento en la esperanza

Habrá colectas especiales en todas las parroquias de la Diócesis y el Administrador Diocesano presidirá la misa del domingo a las 12 horas en la Catedral. Nuestra Diócesis cuenta actualmente con 162 mujeres misioneras y 85 hombres repartidos por todo el mundo. El pasado año se recaudaron en esta jornada unos 56.000 euros.