Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El PSOE traslada al pleno del Ayuntamiento de Astorga su preocupación por la planta de lodos de Piedralba

El Grupo Municipal del PSOE ha querido analizar los distintos puntos que se tratarán este jueves en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Astorga. Mar Castro y José Luis de la Iglesia detallaron en rueda de prensa que su grupo llevará a la sesión su preocupación por la planta de lodos que se quiere instalar en Piedralba y cómo afectará a nuestra ciudad. “Queremos saber la postura del equipo de gobierno a la hora de defender los intereses de Astorga porque estamos preocupados por cómo va a afectar esta instalación al bienestar de los ciudadanos por, entre otras cosas, los olores”, apuntó la portavoz Mar Castro.


Desde el PSOE indicaron que se ha presentado un recurso de reposición al acuerdo dictado en el pleno del 27 de diciembre por la tasa del CTR porque “no estamos de acuerdo con el procedimiento, ya que la documentación no nos llegó con el tiempo mínimo de antelación que marca la ley, y porque consideramos que el estudio económico no justifica la subida de la tasa, que se tiene que corresponder con el coste real”, detalló De la Iglesia que aclaró que el recurso se ha presentado al Ayuntamiento pero que, en función de la respuesta, no se descarta acudir a un contencioso.


Respecto a la moción del PP para solicitar la liberalización o rebaja de la AP-71, los socialistas están de acuerdo aunque apuntaron que “es algo de difícil ejecución” y aprovecharon para recordar a los populares que “este peaje y la concesión a largo plazo fueron decisiones de su propio partido”.


En lo que respecta a la solicitud de adscripción del antiguo ambulatorio consideraron que lo ideal, como ya planteó Perandones en la pasada legislatura y también Arsenio García, es que el edificio pase a ser de titularidad municipal ya que “esta fórmula que plantea el equipo de gobierno podría provocar que, después de invertir dinero en mejorar el edificio, el Ministerio lo quisiera revertir”. Además, recordaron, al no pasar a ser de titularidad municipal no se podrían solicitar subvenciones para su mejora”.


En el turno de ruegos y preguntas de la sesión de este jueves, desde el PSOE pedirán, entre otros asuntos, que el gobierno municipal haga un mantenimiento de la Casa Panero, que no descuiden La Rosario -una vez concluida la segunda fase poniendo en marcha más mejoras y cerrando las ventanas para evitar el deterioro del edificio y lo que alberga en su interior-, las obras pendientes o la implementación del Aula Mentor.


Ordenanza solares


En la sesión de este jueves se abordará la aprobación provisional de la nueva ordenanza de limpieza de solares un documento, que según explicaron este martes los ediles Ángel Iglesias y Julián García, era muy necesario ya que «hasta ahora no había ningún instrumento legal que obligara a mantener en condiciones de seguridad y salubridad los solares».


Y es que cada vez eran más frecuentes las quejas de vecinos especialmente por la proliferación de colonias de ratas o gatos. Por ello, se ha articulado esta nueva herramienta que además permitirá sancionar con hasta 700 euros las faltas leves, 1.500 las graves y 3.000 euros las muy graves, algo que el PSOE consideró «abusivo».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón