Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 19, 2025

El rostro del Bendito Cristo anuncia la Semana Santa 2024

La capilla del Seminario acogía este pasado sábado la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Astorga 2024 iniciando, como detalló la presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, «el recorrido de espera y preparación para llegar a los días grandes de nuestra Semana de Pasión, con una imagen que nos llena de orgullo y nos llega al corazón».


Este año la presentación corrió a cargo de Luis Fernández Olivares, vicerrector del Seminario Mayor de Astorga, que alabó el cartel por ser «una propuesta distinta a lo que estamos acostumbrados, adaptada a los nuevos tiempos». La imagen, realizada por Javier Múgica Seco, es un dibujo sobre Ipad con casi un centenar de horas de trabajo y está inspirado en una fotografía de los años 60 que se distribuyó con la imagen del Bendito Cristo de los Afligidos que el autor guardaba de sus abuelos.


Fernández Olivares detalló que «la combinación del blanco y el negro imita la fotografía original junto con unas letras tipo grafiti que suponen una mezcla entre lo clásico y lo moderno que busca llegar a todas las generaciones porque la Semana Santa es un acontecimiento que estamos llamados a vivir todos juntos, mayores y pequeños».


El vicerrector del Seminario Mayor de Astorga apuntó que «los hermanos de la cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos de San Andrés, a la que este año tocaba ilustrar el cartel, han pensado que el rostro de su imagen más venerada, querida y popular era lo que mejor podían ofrecer para anunciar una de las semanas más importantes para la ciudad y la central para el calendario católico. Dando protagonismo al rostro sereno a la vez que herido porque sufrimos aflicciones en algún momento de nuestra vida».


Porque el rostro, continuó, «es lo primero que vemos y lo que más nos identifica, el rostro del hombre y el rostro de Dios, símbolo de amor verdadero». En último término, Luis Fernández Olivares deseó que este cartel «sirva para dar más interés, si cabe, a la Semana Santa de Astorga y que, al ver el rostro del Bendito Cristo sean muchos los que descubran el rostro de un hombre al que imitar, el rostro de un Dios que nos ama», finalizó.


El teniente de alcalde Ángel Iglesias felicitó a la Cofradía del Bendito Cristo por este cartel, así como la Junta Profomento, y animó a todos a «seguir trabajando y luchando por nuestra Semana Santa en busca del Interés Turístico Internacional». Cerró el acto, que contó con la ambientación musical de la Schola Gregoriana, el vicario general, Francisco Javier Gay, con el deseo de que «la Semana Santa, las procesiones y las celebraciones litúrgicas nos ayuden a mirar a Cristo, que esté presente en nuestras vidas porque eso va a redundar en fuerza interior alegría y esperanza».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Junta declara alerta de riesgo de incendios forestales por causas meteorológicas para toda la Comunidad y ‘alarma extrema’ para determinados municipios de León,...

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara situación de 'Alerta' para el conjunto de la Comunidad y 'Alarma extrema' por riesgo meteorológico para los municipios más afectados por los incendios forestales. Establece medidas extraordinarias para hacer frente a esta situación.

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.