Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

El SICA se celebrará en el último trimestre del año y no en marzo como estaba previsto

El Salón Internacional del Chocolate de Astorga (SICA) que, según el calendario ferial publicado por la Junta debía celebrarse del 8 al 10 de marzo, se trasladará al último trimestre del año, según anunció este martes el alcalde. La pasada edición, prevista del 9 al 12 de marzo de 2023 y reconvertida en Xocoalt, también fue finalmente suspendida.


José Luis Nieto comparecía en rueda de prensa acompañado del presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Alonso, y del presidente de Montañas del Teleno, Narciso Fernández, para explicar que las tres instituciones colaborarán en la organización del calendario de ferias, que aún no está cerrado, para la promoción de los productos, servicios y cultura maragata. «La importancia económica de las ferias comerciales en nuestra ciudad es creciente tanto en su número, su impacto territorial y la implicación de nuestra sociedad, como en las cifras de negocio y visitantes que generan», afirmó el presidente de la Cámara.


Así, están trabajando en la preparación un calendario de ferias para este año que «pretende ser un impulso para potenciar las actividades de la ciudad y generar impacto directo e indirecto en diferentes ámbitos: económico, turístico y cultural, propuestas donde tengan cabida los diferentes sectores y que abarque a toda la demarcación de Astorga y sus Comarcas».


Dentro de este calendario, que se consensuará y fijará con los distintos sectores una vez pasada la Semana Santa y que se extenderá a lo largo del presente año en distintos meses para generar impacto en la actividad económica de la ciudad, se incluirá un «renovado SICA» que ya no será en el próximo mes, como estaba previsto, sino en último trimestre del año y que, en palabras del presidente de la Cámara, «que volverá en esta edición con más fuerza y con una visión actualizada para mostrar la evolución de la Ciudad del Chocolate».


Dentro de este calendario se incluyen propuestas ya consolidadas en nuestra ciudad como el salón «Más Queso» que, según el calendario publicado por la Junta, está previsto del 1 al 3 de mayo y que ya lleva más de diez años con una muy buena acogida entre los ciudadanos y artesanos queseros de las comarcas.


Sorprendentemente, cuando hace unos días la Academia Leonesa de Gastronomía confirmaba que este año no habría Concurso Internacional de Torrijas en Astorga, desde el Ayuntamiento, la Cámara y Montañas del Teleno se quiere impulsar una «Feria de la Torrija» que, según Juan José Alonso, «se renovará para hacerla más abierta, menos elitista y más participativa a los ciudadanos y hosteleros de la ciudad».


Propuestas como la Feria Esotérica o la Feria de Antigüedades se repetirán en este año pero además, en el empeño de las tres instituciones en dar visibilidad y generar sinergias entre las diferentes comarcas, se van a diversificar también los campos de actuación promoviendo ferias de Artesanía «para reivindicar el papel de la tradición y el trabajo de los diferentes sectores artesanales de la demarcación y su peso en nuestra cultura».


A estas propuestas se sumarán una Feria de Flores para «dar color y vida a cada rincón de Astorga» y una Feria de la Miel «para acoger a todos los productores de las comarcas y poder disfrutar de este producto tan versátil y dar a conocer su calidad y valores nutricionales así como poner en valor a estos productores locales que con su trabajo mantienen una de las tradiciones más antiguas», afirmó el presidente de la Cámara de Comercio. Por último, se programa una «Feria del Vermut y la Ginebra», prevista del 5 al 7 de julio, «adaptándonos a las nuevas tendencias de consumo y aprovechando que en nuestra tierra tenemos productores relacionados con este sector».


El alcalde precisó que el objetivo del Ayuntamiento es que estos eventos «tengan un gran impacto en la ciudad pero con bajo coste para las arcas municipales». Por último, Narciso Fernández agradeció al Ayuntamiento que haya contado con Montañas del Teleno porque «esta unión es una forma se seguir promocionando la excelente calidad de los productos tilenenses».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.