Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, enero 19, 2025

En septiembre se actualizan asuntos por resolver

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ
Diputación ha decidido subvencionar con 200.000 euros los polígonos industriales de la provincia leonesa. Mismo dinero para Valderrey que Villadangos o Astorga, aunque baja la financiación para otros de reducido tamaño hasta los 25 suelos industriales aprobados. Reparto de 5,3 millones de euros sin tener en cuenta la población.


En la provincia hay 62 polígonos industriales entre públicos y privados, según datos del Gobierno de Mañueco. Algo así como 1,2 millones de metros cuadrados de superficie para empresas. En la autonomía llegamos a los 45,4 millones de m2. Para el futuro, datos de la Junta, en León se han previsto otros 9,4 millones de m2. De las industrias que ocupan el espacio la Junta no lleva la cuenta ni de los metros vacíos. En el horizonte tampoco aparecen muchos candidatos a adquirir parcelas.


Después de los datos anteriores, de acabar agosto con las mejores fiestas del milenio —alguien lo aseguró— y de hacerse la foto con la marquesa de Astorga y su consorte delante de una casona de Valderas (allí dormía, al parecer, el marqués original) vamos a tener que adentrarnos en la realidad.


Tenemos una semana de cine, otra más para la imaginación, pero conviene comenzar el curso cuanto antes. Seguro que Torralba ya piensa en los próximos presupuestos de la Casona, pues en nada estamos en la mitad de la legislatura y queda mucho por hacer, a juzgar por el folleto electoral del PP que conserva mi vecino.


Cada quien echará en falta lo suyo (cultura, el pádel —la pista municipal suele estar siempre vacía— o los bailes regionales que no encuentran hombres para hacer parejas) pero las cosas serias son las del comer. El polígono industrial —nueva iluminación led y un indicador, además de pintar aceras— lucirá mejor pero las empresas suelen prestar escasa atención a la decoración y exigen poder ganar dinero con su esfuerzo.


Algunos temen el final de año cuando el INE ponga negro sobre papel el padrón de habitantes de Astorga que, por supuesto, es conocido por la autoridad municipal si lo pide a su funcionario habilitado. La línea de los diez mil empadronados titila en el borde…


Estamos a principios de curso y los argumentos importantes deberían centrar la preocupación municipal. Nadie pide más suelo industrial y mucho menos otra piscina cuando no se llena la que se abre cada verano o cada día la climatizada, pero el futuro y los puestos de trabajo, la dinamización de la construcción (la única grúa es la que reconstruye la Muralla) demandan soluciones.


Y, además, si alguien tiene que disculparse por errores de programación, de contratación o de actuación, lo puede hacer sin vergüenza. Nadie está libre de equivocarse, ni siquiera cuando el baile flamenco no sale bien.


Parece que Mercadona acelera planes para ampliar su supermercado astorgano con más superficie de venta y, sobre todo, con más comodidad de aparcamiento para clientes, que en su actual ubicación es dificultosa y limitada en los meses de mayor afluencia. Un proyecto similar lo acometió hace un par de años en La Bañeza: abandonó un extenso bajo en un edificio vecino a la vía del Oeste y se trasladó, tras la reforma integral, a las antiguas cocheras de la Empresa Ramos (autobuses de línea, que compró anteriormente Alsa) como único ocupante de la zona comercial y parking.


Sugerencia: los comunicados de los políticos deberían enviarse sin errores ortográficos. Ni siquiera los digitales afines corrigen los acentos ausentes o las preposiciones mal utilizadas antes de publicarlos. Un corrector ayudaría a fijar el esplendor de la lengua.


Los precios de los alimentos comienzan a bajar. Pues menos mal. Las siete cadenas de supermercados más potentes de España acumularon el año pasado 1.940,9 millones de beneficios, con incremento del 41,2%. Algo más de mil corresponden a Mercadona. Porque los olivos ofrecieron una cosecha mermada, pero algunos se forran con lo que comemos.


Estébanez de la Calzada abrirá este curso su escuela de Primaria. Una de las localidades que son excepción a la regla general: la Junta consiente que centros rurales abran aula para tres alumnos.


El incendio forestal de Castrillo quemó parte de los postes del tendido telefónico o eléctrico en el camino a Val de San Lorenzo. Al menos uno en el suelo y varios en peligro. Quizá alguien debería ocuparse de reponerlos.


Leído por ahí a Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo de España: “El turismo es la única alternativa para los pueblos vaciados de Castilla y León”. Pues vamos bien.


En julio Renault contrató a 500 trabajadores para sus plantas de Valladolid por el incremento en las ventas de sus coches. Este mes y el siguiente repite con el ingreso de otro medio millar de trabajadores para su turno de noche que recupera tras clausurarlo hace dos años. Así sí se crea futuro. Información en www.motordeempleo.com

faro-astorgano

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Arandina conserva el liderato y el Astorga el segundo puesto tras el empate sin goles en tierras burgalesas

El resultado mantiene a la Arandina como líder y al Astorga como segundo, más allá de que el domingo, el Tordesillas pueda sumar tres puntos, que darían un empate con el Astorga deshecho por el mejor balance de goles astorgano. El sábado 25, desde las 16.30, vuelve tras más de un mes, el fútbol a La Eragudina con la visita del At. Bembibre.

ASEMAC inicia su proceso electoral este domingo y las elecciones serán el 19 de febrero

Del 19 de enero al 3 de febrero los candidatos deberán presentar su candidatura y estar al corriente en el pago de las cuotas de 2020 o posterior. Durante los siguientes 15 días, la Junta Directiva estudiará la legalidad de las propuestas recibidas y procederá a su aceptación y proclamación provisional. La votación será el 19 de febrero en la Cámara de Comercio

Novena a la Virgen de las Candelas en San Pedro de Rectivía

La fiesta este año cae en domingo por lo que la procesión será por la mañana con la participación del pendón del barrio y la música de la banda de gaitas "Sartaina". A continuación, será la Eucaristía presidida por el Obispo de Astorga, Jesús Fernández, y cantada por la coral Ciudad de Astorga "Excelsior".

Planetario

Pasando el puerto - M. A. Macía