Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, octubre 29, 2025

La Bestia, el tren de la desesperación

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

“La Bestia” o “Tren de la muerte” es el nombre que se ha dado a una red de trenes de carga que recorren México desde la frontera con Guatemala a la de Estados Unidos. Son utilizados clandestinamente cada año por medio millón de migrantes de Centroamérica que buscan llegar a la desesperada al ¿falso? sueño americano.

La Bestia discurre por varios estados aztecas dirigiéndose hacia el norte, donde los polizontes del ferrocarril esperan cruzar la frontera de EEUU, que el presidente Biden ha cerrado parcialmente a primeros de junio.

Estos enormes convoyes son operados por compañías ferroviarias mexicanas. Están destinados al transporte de carga, no de pasajeros. Sin embargo, la falta de opciones legales para migrar empuja a muchas personas a arriesgarse y viajar furtivamente en ellos, lo que les convierte en blancos fáciles para el acoso y abuso a manos de funcionarios corruptos y bandas criminales muy violentas. Algunos de los peligros que les aguardan a lo largo de las vías van desde el robo, el asalto y el secuestro, a la extorsión o la agresión sexual.

Para abordar verdaderamente el fenómeno de La Bestia, sería necesario un enfoque integral que considere las causas estructurales de la migración, proteja los derechos humanos y promueva el desarrollo y la estabilidad en los países de origen. Solo entonces podremos esperar una vida donde nadie tenga que subirse a la desesperada a un tren de carga como La Bestia en busca de una existencia menos miserable.

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Diputación insta a la reapertura “urgente” del tramo Astorga-Valderrey-Riego de la Vega-La Bañeza como ramal ferroviario de mercancías

El vicepresidente segundo de la Diputación de León y responsable de las áreas de Cooperación y SAM, Valentín Martínez, ha presentado este miércoles la propuesta que pretende “reactivar la economía leonesa a través de una infraestructura clave”

La Junta de Castilla y León promueve nuevas actuaciones hidráulicas en León, Salamanca y Zamora con una inversión superior a 8,4 millones de euros

En la provincia de León, las actuaciones suponen una inversión de 6,86 millones de euros destinada a la mejora del abastecimiento y la depuración en una decena de núcleos rurales. Entre las intervenciones previstas figura la mejora del saneamiento en el Alto Órbigo (Fase 1), que beneficiará a núcleos como San Feliz, Villavante, Estébanez de la Calzada, Llamas, Cimanes y Veguellina. En lo que se refiere a la renovación de redes y digitalización se han seleccionado 25 núcleos de población, destacando por número de habitantes, Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Bembibre, Valverde de la Virgen, Fabero, Santa María del Páramo y Cistierna, encontrándose todos los proyectos en redacción, con una inversión estimada de 14 millones de euros.

La CHD pone en marcha las actuaciones de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios en la provincia de León

En la zona del incendio de Llamas de Cabrera -afectó a 13.523 hectáreas y 239 kilómetros de cauces en la demarcación del Duero- se ha priorizado la actuación en el arroyo de la Chaqueta, cuenca alta del Arroyo Cabrito -un cauce de régimen permanente con un potencial riesgo erosivo-hidrológico alto-, así como la cuenca alimentadora de la Reserva Natural Fluvial del río Duerna.

La divulgación científica regresa a Astorga con la XIII Semana de la Ciencia

Del 3 al 8 de noviembre, nuestra ciudad se sumerge en el conocimiento científico asequible para todos con cinco charlas y un taller infantil sobre el ADN