Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 3, 2025

La Catedral de Astorga restaura cuatro pinturas del retablo de la Purísima Concepción y dos del retablo de Santa Teresa

La Catedral de Astorga ha finalizado la restauración de cuatro importantes pinturas del retablo de la Purísima Concepción, situadas en una de las capillas laterales del templo. Las obras, realizadas por el pintor cordobés Juan de Peñalosa en el siglo XVII, combinan en sus composiciones metáforas del Cantar de los Cantares con letanías dedicadas a la Virgen María.

Las pinturas, que forman parte de un programa iconográfico mariano de gran riqueza simbólica, se encontraban oscurecidas por la acumulación de polvo, barnices envejecidos y pequeños daños estructurales. El proceso de restauración ha sido llevado a cabo por un equipo de las Edades del hombre, con la supervisión del Cabildo Catedralicio.

La intervención ha incluido tareas de limpieza, consolidación del soporte, eliminación de repintes y reintegración cromática, todos problemas producidos por humedades. El resultado permite apreciar nuevamente la calidad artística.

Además, la Catedral ha concluido recientemente la restauración de otras dos importantes obras pictóricas que forman parte del retablo dedicado a Santa Teresa de Jesús. Se trata de las representaciones de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, ubicadas en los laterales del citado retablo, que preside una de las capillas de nuestro templo.

Ambas pinturas, realizadas por el artista Juan de Peñalosa y datadas en el siglo XVII, presentaban un notable deterioro debido al paso del tiempo y la acumulación de suciedad. Los trabajos de restauración han sido realizados por un equipo de las Edades del Hombre con la colaboración del Cabildo Catedralicio.

El proceso ha incluido una limpieza minuciosa de las superficies, la consolidación del soporte pictórico, la reintegración cromática en zonas afectadas y la aplicación de una capa de protección final. Gracias a esta intervención, las figuras de los dos santos han recuperado su fuerza expresiva y riqueza cromática, permitiendo al visitante apreciar con mayor claridad la calidad artística de estas obras.

Con estas acciones, la Catedral reafirma su compromiso de conservar y poner en valor el rico patrimonio artístico del templo, tanto para los fieles como para los visitantes, la protección de su patrimonio histórico y con la transmisión del mismo a las generaciones futuras.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La provincia de León mantiene una de las tasas de criminalidad más bajas del país

La Policía Nacional ha celebrado este jueves el Día de los Santos Ángeles Custodios. En el caso de Astorga, este año el patrón del Cuerpo se ha celebrado en la Comisaría de León

El Astorga sabrá el próximo lunes su rival para la primera eliminatoria de la Copa del Rey

Los criterios de proximidad supondrán dividir la geografía española en cuatro grupos diferentes y sortear los emparejamientos grupo a grupo hasta completar los 56 duelos previstos para una primera eliminatoria a disputar entre el martes 28 y el jueves 30 de octubre.

El Atlético Astorga recibe en casa a un líder que aún no sabe lo que es perder

El conjunto maragato se ve las caras este sábado, desde las 17:30 horas en La Eragudina, ante un RC Deportivo Fabril que encadena cuatro victorias

Autorizado un millón y medio de euros en ayudas directas para la reconstrucción de varias viviendas y edificaciones complementarias afectadas por los incendios forestales...

Con esta actuación, que se suma a las ya aprobadas en varios municipios distribuidos en las provincias de León, Salamanca, Zamora y Palencia, el total destinado reconstrucción de viviendas a alcanza los 6.130.135 euros para 40 familias. El Consejo de Gobierno también ha aprobado la concesión de una ayuda al municipio leonés de Quintana y Congosto para reparar, reconstruir y sustituir infraestructuras públicas municipales de carácter general dañadas por los incendios