Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

La Complutense brinda a los astorganos la posibilidad de ‘bucear’ en la historia y cultura de Astorga

La Universidad Complutense de Madrid vuelve a confiar en Astorga para acoger un nuevo curso de verano que, como ya se había adelantado, se desarrollará del 9 al 11 de julio bajo el título «Astorga y su comarca en la encrucijada de pueblos y culturas: Maragatos, Astures, Celtas y Romanos, el Camino de Santiago, la Catedral y el Palacio de Gaudí».

Esta formación, dirigida por el astorgano y catedrático de la Universidad Complutense Ubaldo Cuesta, con el profesor José Ignacio Niño como coordinador y el respaldo del Ayuntamiento y la Diócesis de Astorga, desde una perspectiva multidisciplinaria (psicología, filosofía, comunicación, historia, documentación, teología, bellas artes…) reflexiona sobre los orígenes y la evolución histórica y social de Astorga y su comarca, un auténtico cruce de pueblos y culturas de gran riqueza espiritual y social que constituye una comarca única en Europa.

Así, de la mano de los mejores especialistas, los asistentes recorrerán los orígenes de Astorga y su comarca: el misterioso pueblo maragato, los orígenes celtas y romanos, la alta y baja edad media y la época contemporánea, con la guerra de la independencia en Astorga y el modernismo, para terminar con las nuevas “ciudades creativas”. Así, el curso está organizado como una «experiencia cultural, social y gastronómica» dado que a las conferencias se añaden visitas al Palacio y a la Catedral de Astorga, degustación de menú maragato, desayuno con mantecadas y chocolate de Astorga, recorrido por los restos arqueológicos de Astorga y por sus edificios modernitas y de especial interés histórico, visita al Museo del Chocolate, a la casa del poeta Leopoldo panero, entre otras propuestas, con el de disfrutar, comprender y “vivir» cultural y experiencialmente la belleza, cultura y espiritualidad de Astorga y su comarca en este recorrido histórico y cultural.

Entre los ponentes encontramos a Fernando Barriales, Marifé Santiago, Miguel Ángel González, Gregoria Cavero Domínguez, Arsenio García, Juan Manuel Revuelta o Víctor Murias. Aunque el curso -que se impartirá en el Seminario- ya ha completado el número máximo de matrículados, todos los ciudadanos de Astorga y su comarca podrán acceder a las clases y conferencias magistrales gratuitamente, con sólo presentar su DNI o documento que acredite su domiciliación. El curso se impartirá en el Seminario astorgano.

Durante el curso, según se afirmó en el mes de febrero, también se presentará oficialmente el libro «Astorga: modernismo y espiritualidad en el siglo XXI», donde se analiza la arquitectura y el significado cultural de la ciudad en la actualidad. Este libro, fruto del anterior curso del Escorial UCM, ha sido escrito por algunos los profesores que lo impartieron. Algunos de los autores estarán presentes durante su presentación para hablar sobre sus investigaciones y responder preguntas de los asistentes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón

Santa María del Páramo acoge el día 28 la entrega de premios de la XV Copa Diputación de Carreras Populares

Esta edición ha incluido 16 pruebas urbanas, cinco de montaña y seis BTT que se han celebrado entre los meses de marzo y noviembre y en las que han participado 365 corredores y un total de 19 equipos

Astorga acoge el IV Congreso Internacional de Neurocomunicación y Neuromarketing los días 20 y 21 de noviembre

El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de Astorga y reunirá a destacadas figuras académicas, profesionales y expertos internacionales en neurociencia aplicada a la comunicación, el marketing, la educación y la tecnología.