Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores impulsa la creación de un aula de tecnología adaptada en Las Cinco Llagas

Uno de los pilares fundamentales de una Coronación Canónica es la realización de una obra social o de caridad, es el compromiso asistencial asumido que complementa la celebración de esta gracia siendo además el recuerdo permanente y práctico que quedará como testimonio de los actos de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores.

En este caso, se ha elegido un proyecto de ámbito local que se desarrollará en una de las instituciones que dependen de Caritas Diocesana de Astorga: el «Centro Social Las Cinco Llagas, trasladando el calor humano de la Archicofradía y de la Parroquia a las personas con discapacidad que allí residen.

El Centro Social Las Cinco Llagas es un centro residencial de carácter privado, con 44 plazas, que está funcionando desde el año 1995 con personas con discapacidad física gravemente afectadas y que nació con el objetivo de ser espacio de caridad acogedora para sus residentes, ofreciendo un servicio social insustituible. El proyecto que se va a desarrollar como obra social ligada la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores es la creación de aulas de tecnología adaptada para que a través de talleres ocupacionales y de ocio y tiempo libre, los usuarios puedan utilizar este tipo de tecnologías, favoreciendo el mantenimiento y desarrollo de capacidades motoras y cognitivas y buscando siempre favorecer el mayor nivel de autonomía personal y desarrollo integral de los usuarios.

La inversión prevista para esta obra social es de 10.000 euros y, tras pedir presupuesto a empresas del sector, se ha decidido que sean dos de la ciudad las que de forma compartida realicen la actuación que, según afirmó el párroco de San Bartolomé, Enrique Martínez Prieto, el objetivo es que pueda inaugurarse coincidiendo con la Coronación, en septiembre de 2025, si contamos con los fondos necesarios. Si no se hubiera alcanzado la inversión completa, precisó aunque confían en la generosidad de toda la Diócesis, se hará por partes.

Comienza ahora la campaña de recogida de donativos que pueden entregarse en mano en la Parroquia, a la Archicofradía o haciendo un ingreso en la cuenta abierta al efecto para la coronación canónica de Nuestra Señora de los Dolores, indicando en el concepto «obra social». El número de cuenta para ingresar los donativos es el siguiente: ES71 2080 0930 1130 4002 3904. Asimismo, se realizarán distintos actos benéficos y actividades para recaudar donativos.

Según explicó Natividad Silva, las instalaciones para ubicar el aula de tecnología avanzada consisten en dos salas, actualmente destinadas a sala de talleres y sala de informática. La actuación consistirá en reformar y adecuar ambas salas dotándolas del equipamiento necesario. Así, la sala de talleres se dotará con una pizarra digital con el tamaño suficiente para que los usuarios puedan participar e interactuar en los diferentes programas y terapias. Por otra parte, la sala de informática se reformará íntegramente, adquiriendo ordenadores, monitores táctiles, ratones y teclados adaptados a personas con discapacidad física gravemente afectadas, así como programas de estimulación cognitiva adecuados a los usuarios del centro.

Asimismo se dotará de un cañón proyector que se podrá trasladar de una sala a otra y se puede usar tanto para programas de entretenimiento como formativos, poniendo todas estas actividades a disposición de los residentes del centro.

El director del centro, Julio Mourelo, agradeció este proyecto que «hemos acogido con mucha ilusión y buscando lo mejor para los usuarios y su atención integral porque las personas con discapacidad no tienen por qué quedarse atrás en el ámbito tecnológico».

Monstserrat González, coordinadora de actividades de tiempo libre del centro, dio la gracias en nombre de todos los residentes por este proyecto que fomentará la autonomía de los residentes, el desarrollo de sus capacidades cognitivas, atención, concentración y creatividad y mejorará, en definitiva, su calidad de vida porque «las personas con discapacidad son ‘discapaces’ para algunas cosas pero muy capaces para muchas otras».

Por ello, desde el centro, la Archicofradía y la Parroquia de San Bartolomé hicieron un llamamiento a la solidaridad de todos para conseguir esta obra social porque «con el acto de la Coronación queremos que la caridad y el amor hacia los demás sea la mejor corona que le podamos ofrecer a nuestra Madre».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024

El programa de ‘Marzo en blanco’ se extiende hasta Semana Santa

El fin de semana próximo, el del 22 y 23 de marzo, los buses pararán en Valencia de Don Juan, Palanquinos, León-Villaquilambre y Boñar; mientras que el del 29 y 30 de marzo se establecerán paradas en Astorga, Hospital de Órbigo, Villadangos del Páramo, La Virgen del Camino y León-Villaquilambre.