Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, octubre 30, 2025

La Diputación clausura la 34 edición de los talleres de teatro, magia y circo, que han llegado a 44 ayuntamientos

La 34ª edición de los talleres provinciales de teatro, magia y circo echa el cierre tras haber llegado a un total de 44 ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes. El salón de actos del Centro Cívico de Santa María del Páramo ha acogido este martes la gala de clausura, a la que ha asistido el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, y representantes de los ayuntamientos de Santa María del Páramo y de Hospital de Órbigo.

El diputado ha señalado que este tipo de actividades y su aprendizaje “forma parte del crecimiento como personas y es necesario para fomentar la creatividad”, de ahí que haya señalado que “la diversión también tiene que ser parte fundamental de la educación y del tiempo libre”. “Por eso desde la Diputación de Leon hemos creado diferentes iniciativas para que os desarrolléis, pero también lo paséis bien”, ya que la institución provincial ha financiado esta iniciativa con cerca de 110.000 euros.

Durante este curso se han desarrollado un total de 48 actividades de este tipo en las que han participado niñas y niños de la provincia de más de cuatro años que pudieron jugar y aprender técnicas teatrales, de magia y circo.

El servicio de Juventud de la Diputación de León ha reconocido a los participantes su esfuerzo y dedicación con la entrega de un diploma acreditativo y un obsequio conmemorativo serigrafiado por residentes en el Centro de Atención Especializada de Cosamai.

Durante la gala han actuado dos grupos de Santa María del Páramo que han interpretado ‚Coraline y la puerta secreta’ y ‚¡Te pillé, Caperucita!’ y uno de Hospital de Órbigo que ha escenificado ‚Aladdín’ en versión musical. Los propios alumnos han preparado el decorado del escenario y la vestimenta de sus personajes, mientras que la selección de la localidad en la que se celebra la gala se ha llevado a cabo, como cada año, de manera rotatoria, eligiendo una localidad en la que coincidan varios grupos de participantes que puedan representar y compartir sus actuaciones.

Con los talleres provinciales de teatro, magia y circo, el servicio de Juventud plantea como objetivos fomentar actividades grupales que mejoren la socialización y el respeto mutuo, la igualdad, la convivencia y el compromiso con el medio ambiente en el ámbito rural; estimular y canalizar las áreas de imaginación, emotividad, sensorialidad, capacidad de juego y de relación con los otros a partir del juego dramático y de ejercicios para la formación teatral y acercar las técnicas circenses en un marco de confianza y seguridad.

Se quiere propiciar el encuentro y la afectividad entre pares como bases fundamentales para el aprendizaje y la diversión; fomentar la autoestima y el desarrollo intelectual aumentando la capacidad de atención, desarrollando la creatividad y la imaginación, ejercitando la memoria y mejorando la lectura, además de activar habilidades manuales y motoras, enseñar a hablar en público y a valorar el trabajo bien hecho, al tiempo que aprenden magia matemática y científica.

Por último, se pretende que niños y niñas adquieran una formación teatral a partir del desarrollo de su imaginación, el reencuentro con su capacidad de juego y el trabajo con el otro, así como ofrecerle una aproximación técnica al planteamiento metodológico; potenciar el conocimiento del hecho teatral como vía alternativa de ocupación del ocio y tiempo libre; que desarrollen destrezas mínimas inherentes al ejercicio del lenguaje verbal que potencien su valor instrumental en el seno de la vida social y que comprendan y valoren por medio de la representación teatral o lúdica situaciones de la convivencia diaria.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.