Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

La Diputación de León presenta un presupuesto histórico de 214,6 millones

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha anunciado un presupuesto de 214.666.470,81 euros para el ejercicio 2024, la cifra más elevada en la historia de la institución provincial, que supone un incremento del 22,98% respecto al del ejercicio anterior con 40,1 millones de euros más. Courel ha dado a conocer estas cifras en el Palacio de los Guzmanes, sede de la institución provincial, acompañado del vicepresidente Valentín Martínez y del diputado de Hacienda, Santiago Dorado.

“Estamos ante un presupuesto histórico, riguroso, responsable, consensuado, social y rural”, ha declarado Gerardo Álvarez Courel. “Unas cuentas rurales, para los pueblos de la provincia, ya que 88 de cada 100 euros crean actividad en el medio rural, luchando así contra la despoblación y apostando un año más por el municipalismo y las juntas vecinales a los que se dirigen entre trasferencia corrientes y de capital más de 55 millones de euros, en diferentes planes y convocatorias”, ha añadido el máximo responsable de la institución provincial.

Cuentas complejas, realistas, ambiciosas y expansivas

El diputado de Hacienda, Santiago Dorado, ha desgranado los principales datos del proyecto de presupuesto. Según ha expuesto, estas cuentas, que se configuran como la hoja de ruta para 2024, son “las más complejas y complicadas de los últimos años” pero también “realistas, pues han sido elaboradas con una cifra de ingresos muy prudente; son ambiciosas, con una cifra récord de 214,6 millones, son expansivas, ya que conllevan incrementos en todas las áreas del gasto, y unas inversiones reales de 13,3 millones y transferencias de capital dotadas de 32,5 millones, lo que supone un 15,2% del presupuesto”, ha explicado.

Reparto por áreas: 56,9 millones para servicios sociales

El presidente ha subrayado que este presupuesto refuerza la protección social y los servicios sociales, a los que se destinan 56.9 millones, el 26,5% del presupuesto que se incrementa en 8.788.089 euros. En concreto, la partida de derechos sociales sube un 22.32% con un total de 31,8 millones y los Centros de Atención Especializada, con un 13,5% más, y una suma de 25 millones.

El área de Cooperación contemplará un incremento del 1% con 32,5 millones, lo que supone el 15,13% del total, y Gestión de Residuos 31,3 millones, mientras que a Fomento y Turismo se destinarán 13 y casi 10 millones, respectivamente.

presupuestos DIPUTACION 2024

El diputado de Hacienda ha destacado las partidas a SEPEIS con 8,5 millones; Medio Ambiente 6,5 millones, al Instituto Leonés de Cultura con 5,2 millones, Deportes con 4,3 millones TIC con 3,3 millones y SAM 2,7 millones.

El presupuesto también prevé 2 millones para Recursos Humanos, 1,9 millones para Juventud y 1,9 millones para Desarrollo Rural.

“Un presupuesto es un instrumento vivo, y por tanto este borrador también puede calificarse como eventual o provisional, pues será objeto de importantes incrementos en muchas partidas y se incorporarán otras nuevas, con cargo al remanente de tesorería que se obtenga de la liquidación del ejercicio 2023, previsiblemente en el mes de marzo”, ha destacado Courel.

El presidente ha señalado que este proyecto de presupuesto se llevará a pleno extraordinario para su aprobación inicial y ha augurado que contará con el respaldo de los 25 diputados y diputadas de la corporación provincial.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos