Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

La Junta promueve el Turismo en el Camino de Santiago Francés y en torno a Las Edades del Hombre con la apertura de 44 monumentos

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte pone en marcha el ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’, desde este sábado, 15 de junio, y hasta el 13 de octubre, en colaboración con las Diócesis de Burgos, Palencia y Astorga. El objetivo es dar a conocer el patrimonio artístico de la Comunidad, extendiendo la apertura de los templos hasta el mes de octubre y favoreciendo la visita a todos los peregrinos y visitantes del Camino.

La presente edición del ‘Programa de Apertura de Monumentos Camino de Santiago Francés’ permite la visita a 36 monumentos de las tres provincias por las que discurre: Burgos, Palencia y León. Pertenecientes a un total de treinta localidades, en la provincia de Burgos se abren 17 monumentos, en la de Palencia, 6, y 13 en la de León, que adaptan los horarios de apertura al tránsito de los peregrinos y en función de las tradicionales etapas del Camino, con información detallada de cada uno en el material promocional.

Programa Edades del Hombre

Durante este año 2024, la exposición ‘Hospitalitas’, en Villafranca del Bierzo, se suma a los muchos atractivos que ya ofrece el Camino de Santiago Francés. La muestra de arte sacro permanecerá abierta desde junio hasta el mes de noviembre. Con el objetivo de dinamizar el turismo en las localidades del entorno, se ha organizado el ‘Programa Edades del Hombre’, con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.

En concreto, en Villafranca del Bierzo se abren la iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia del Convento de la Anunciada. En Corullón se pueden visitar las iglesias de San Esteban y San Miguel. En Carracedo del Monasterio es visitable la Iglesia de la Asunción del Monasterio de Santa María de Carracedo. En Cacabelos, la Iglesia de la Asunción y en Vega de Valcarce, la Iglesia de la Magdalena.

Los ocho monumentos permanecerán abiertos, en colaboración con la Diócesis de Astorga, del 15 de junio al 17 de noviembre de 2024, de martes a domingo, en horario diario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

En Astorga, se abren la iglesia de San Pedro de Rectivía -de 10 a 12 horas- y la iglesia de Santa Marta -de 18 a 20 horas-. Abren además la iglesia de San Juan de Hospital de Órbigo -de 10 a 12 horas- y en Foncebadón la Iglesia de Santa María Magdalena -de 10 a 12 horas.

Promoción del Programa

Para la promoción de ambos programas, desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte se editan folletos que recogen información práctica de los monumentos abiertos. El material promocional está disponible en la red de Oficinas de Turismo de Castilla y León y se distribuye a través de los canales oficiales de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, así como a nivel online en la web  www.turismocastillayleon.com

El Camino de Santiago Francés, dentro del grupo de Bienes Patrimonio Mundial de Castilla y León, es uno de los productos turísticos de referencia en la Comunidad y con mayor reconocimiento a nivel internacional. En Castilla y León, esta ruta de peregrinación cuenta con cerca de 400 kilómetros, más de la mitad de los 750 kilómetros que separan Roncesvalles de Santiago de Compostela.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Detenido el supuesto autor del incendio forestal declarado en el municipio de Molinaseca

El fuego se inició el domingo, día 24 de agosto, en el término municipal de Molinaseca (León), por una presunta imprudencia grave cometida por el detenido tras realizar una hoguera. Actualmente, se está trabajando en su extinción, habiendo alcanzado el nivel IGR 2. Durante el mes de agosto, se ha procedido a la detención de una persona, y a la investigación de otras cinco

La provincia de León acoge tres encuentros del programa «Afinidades Electivas» del Ministerio de Cultura

El primero de ellos será mañana martes 26 de agosto, a las 19.30 horas en el Museo Casa Panero de Astorga y está promovido por la Librería El Progreso. La actividad será un encuentro entre la poeta gallega Estíbaliz Espinosa Gallego y el poeta leonés Antonio Colinas, con la moderación de Javier Gómez-Montero.

Los fuegos se retiran lentamente, pero aún hay riesgo en La Baña

El pueblo del municipio de Encinedo estuvo en peligro durante el fin de semana y se llegó a decretar su evacuación. Solo salieron de allí las personas mayores y, buena parte de la vecindad, se quedó a defender el pueblo del fuego, muchos operando la maquinaria pesada de las canteras de pizarra integrada en el dispositivo de extinción.

La Diputación ofrece árboles y plantas del vivero provincial a ayuntamientos y juntas vecinales

El plazo para la presentar la solicitud ya está abierto y finalizará el viernes 5 de septiembre