Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 17, 2025

La Lotería de Navidad ‘casi’ pasó de largo por Astorga

Máxima expectación este viernes en Astorga y en toda España con el sorteo de la Lotería de Navidad que, en los últimos años, ha pasado de largo en nuestra ciudad. Este año la suerte sonrió algo, que no mucho, a Astorga ya que el punto de venta El Azar de la calle Corregidor Costilla, vendió uno de los quintos premios, el 86.007, que también se despachó en Veguellina (calle Pío de Cela).


Lo curioso del asunto es que, en un primer momento y por error, Loterías comunicaba una asignación mayor que habría dejado millones de euros en nuestra ciudad. Así, se anunciaba una asignación de más de 300 series a estos dos despachos de la provincia, lo que suponía casi 20 millones de euros. Sin embargo, minutos después llegaba una rectificación y asignaban tan solo dos décimos a cada terminal. Por tanto, el Azar ha repartido un premio de 6.000 euros y la misma cantidad fue a parar a Veguellina.


Aurora Arias, al frente del punto de venta mixto El Azar de Astorga, se mostraba feliz por «este pellizco» que en un primer momento parecía una lluvia de millones pero «satisfecha por dar este premio aunque no haya sido tan cuantioso como parecía en un primer momento». Arias indicó que la venta se realizó a través del terminal ya que «hay mucha demanda de la terminación en 7 pero este quinto al acabar en 007 ha habido clientes que lo han rechazado».


Otro quinto premio, con el número 45.353, hacía parada en Boñar con otros 6.000 euros y en León capital también un quinto, un muy repartido 88979, dejaba 18.000 euros (dos décimos en la administración de José María Fernández y uno más en un estanco en la avenida Nocedo).


También en La Palomera de la capital leonesa se repartían 48.000 euros gracias a ocho décimos del 57421, otro quinto premio, y en San Andrés de Rabanedo se daba el segundo, 58303, dejando a algún afortunado un décimo premiado con 120.000 euros. Este segundo llevaba la alegría a San Andrés también en forma de aproximación. En concreto, casi un millón y medio de euros al bar Austral -aunque el premio partía de una administración del Crucero- gracias al ‘58304’.


El Sorteo Extraordinario de Navidad de 2023 pasará a la historia por ser, probablemente, el que más nervios provocó. Porque ni el segundo premio ni el Gordo salían. Hubo que esperar hasta la novena tabla para que salieran ambos y confirmar que sí, que estaban. El Gordo fue el 88008, apareció a las 13:16 horas y se convirtió en el más tardío en aparecer en las 213 ediciones celebradas hasta la fecha. También tiene el honor de ser el más alto.


Decir que el premio lotero más esperado del año estuvo repartido es quedarse corto. Hasta 240 administraciones o terminales de lotería de nuestro país vendieron algún décimo de estos números considerados raros que cantaron Yesica Valencia y Francisco Moreno, aunque hubo tres lugares donde repartieron más alegría entre sus vecinos: la administración número 205 de Madrid, la seis de Jaén y la cinco de Écija (Sevilla).

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El paro mantuvo en septiembre su suave línea descendente en la comarca

El sector en el que el paro sigue siendo más patente es en el sector servicios, ya que tanto en Astorga como en La Bañeza dos de cada tres parados están vinculados al sector terciario. Si se le suman los parados jóvenes sin empleo previo, se acerca al 90%.

Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono

Han sido tres ofertas las recibidas siendo esta firma berciana la adjudicataria con una propuesta de 419.583,71 euros (con IVA) lo que supone una rebaja del 8,5% respecto al importe de licitación

La Diputación refuerza la ciberseguridad de los ayuntamientos con más de 4 millones

Courel destaca su compromiso con la protección digital de las entidades locales y anuncia la puesta en marcha del kit de ciberseguridad gratuito para los municipios de menos de 20.000 habitantes

El PSOE denuncia que «otra vez las familias con menos recursos no tendrán para sus hijos la ayuda de libros»

"Aunque se les avisó del fiasco, no hicieron caso, el resultado final fue que las familias con menor renta no obtuvieron ayuda municipal, al negárselas si contaban con la llamada  “Releo” de la Junta. Y de esos 40.000 €, solo emplearon 8.700,35 €", critican desde Grupo Municipal Socialista