Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

La Semana Santa alivia el desempleo con 496 parados menos en la provincia de León

La Semana Santa y la época festiva y vacacional asociada a la misma ha supuesto un alivio a las cifras del desempleo en la provincia de León. El mes de marzo ha sido positivo en datos numéricos para León, que cuenta con 496 parados menos, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.


De esta manera, la provincia de León cuenta con 22.788 parados, un 2,13% menos que en el mes de febrero y un 3,95% menos que en marzo del año 2023. En el dato interanual, León cuenta con 936 parados menos que en el mismo mes del año anterior.


El sector servicios ha sido el gran impulsor de estos buenos datos en la provincia leonesa. Este área se ha llevado la gran parte de este aumento del empleo, con una caída de los parados del 2,9%, con 488 personas sin trabajo menos.


La agricultura, con 19 parados menos (-2,3%) y la industria, con 11 (-0,5%) también registraron una buena dinámica que, sin embargo, no se constató en la construcción, donde aumentó el paro en 15 personas (0,9%) ni en el sector de sin empleo anterior, con siete parados más (0,3%).


De esta manera, en la provincia de León existen 22.788 personas sin trabajo, siendo el sector servicios, con 16.068, el área con más desempleados de la provincia. El colectivo sin empleo anterior (2.432), la industria (1.926), la construcción (1.569) y la agricultura (793) le siguen en esta estadística.


En cuanto al sexo, en León hay más mujeres desempleadas (13.283) que hombres (9.505), además de registrarse 1.631 menores de 25 años sin trabajo en la provincia.


En el caso de los afiliados a la Seguridad Social, la provincia cuenta con 165.526, con un aumento del 0,76% en este aspecto gracias a la inclusión de 1.251 personas en este régimen.


Por su parte, Castilla y León cerró marzo con 112.765 desempleados registrados en las oficinas del Ecyl, el 2,27% menos que en el mes anterior, cuando había 2.615 personas más en el paro que ahora, mientras que los cotizantes a la Seguridad Social han subido el 0,55%, hasta los 959.589, por lo que se sumaron otros 5.279 afiliados en esta Comunidad.


Castilla y León anotó el tercer mayor descenso relativo del paro, únicamente superada por Baleares, con una bajada del 3,52%, y Canarias (2,76%), y el cuarto mayor en términos absolutos, superada por Andalucía, Canarias y Comunidad Valenciana.


El paro bajó en marzo en todos los sectores de la Comunidad, aunque la merma de 2.010 parados correspondientes al sector servicios apuntala la idea de que la Semana Santa ha influido positivamente en estos resultados, mientras que fue inferior el descenso de 268 parados en la Industria, de 122 personas que no tenían empleo anterior, 117 en Agricultura y 98 en la Construcción. Los datos de desempleo han mejorado también en todas las provincias, excepto en Ávila, donde subió el 1,72%.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.