Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 27, 2025

Los centros educativos de Astorga ofrecen 613 plazas para el próximo curso, casi un 31% menos que el año pasado

La Junta de Castilla y León garantiza a las familias la libre elección de escuela infantil, colegio e instituto. Este año, el proceso ordinario de admisión a enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta para el próximo curso 2025-2026 permanecerá abierto del 14 al 31 de marzo.


El portal de Educación de la Junta ha publicado el listado de vacantes de todos los centros docentes de la Comunidad. En el caso de Astorga, son un total de diez centros que ofrecen para el próximo curso escolar 2025-26 más de 600 plazas, en concreto 613 de las que 88 son para el ciclo de 0-3 años, 209 para Infantil, 197 para Primaria, 43 para Educación Secundaria Obligatoria y 54 para Bachillerato. A estas se suman otras 22 del Centro de Educación Especial Santa María Madre de la Iglesia.


Esta cantidad es inferior a la ofertada el pasado año para el presente curso en nuestra ciudad cuando las plazas ascendieron hasta 887 (-274) lo que supone una merma que alcanza casi el 31%. Para el curso 2022-23, la oferta de plazas en los centros de Astorga alcanzó las 996.


En el caso del González Álvarez, se ofertan 27 plazas de 0 a 3 años, 24 para Educación Infantil y 47 para Primaria. En el CEIP Blanco de Cela, son 38 para Infantil y 51 para Primaria y en Santa Marta son cinco plazas para la etapa de 0 a 3 años, 28 para Infantil y 20 para Primaria.


En el caso de los centros concertados, La Salle cuenta para el próximo curso con 27 plazas vacantes para Infantil y 18 para Primaria aunque no oferta ninguna plaza libre para la ESO. El centro Paula Montal tiene 52 plazas de Infantil, 61 de Primaria y cinco para la ESO (que se ofrecen, según el listado del Portal de Educación, para 4º de ESO).


El Centro Virgen de las Candelas oferta 35 plazas para la etapa de 0-3 años y 40 plazas para Infantil mientras que La Escuelita de Paula tiene nueve plazas de 0 a 3 años y el centro Salta Conmigo ofrece 12 para esta misma etapa.


En el caso del IES Asturica Augusta con 38 plazas para la ESO, todas ellas se ofertan para 1º, y 54 plazas de Bachillerato.


También se ha publicado la lista de vacantes de centros docentes no ordinarios y aulas sustitutorias. El CEE Santa María Madre de la Iglesia tiene tres plazas para 2º ciclo de Educación Infantil; nueve para Educación Básica Obligatoria (EBO) y diez para Transición a la Vida Adulta (TVA).


El formulario de solicitud de admisión se encuentra disponible en los centros docentes de la Comunidad, en las direcciones provinciales de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación. Las familias tendrán la oportunidad de incluir hasta siete centros, indicando el orden de preferencia. Su presentación es única y se realizará preferentemente a través del formulario web disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica. En todo caso, se dispondrá de solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales, que deberán ser entregadas junto con la documentación acreditativa en el centro designado como primera opción.

MATERIAL ESCOLAR

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La moción del PSOE contra el macrovertedero no entra en el debate al abstenerse el PP alegando que “primero debe pronunciarse el Ayuntamiento de...

La oposición ha mostrado su desacuerdo para que el jardín de la plaza Escritores Carro Celada pase a dedicarse a la Cofradías de Las Palmas ya que "el espacio debería ser una unidad" y "menoscaba la memoria de tan queridos e ilustres astorganos"

Patrimonio autoriza la limpieza, consolidación y reparación de escorrentías en varios cubos de la muralla de Astorga

También ha dado luz verde a la creación de dos vidrieras que representan a San Ambrosio y San Jerónimo en los ventanales s-XVII y s-XVIII de la Capilla del Cristo de las Aguas de la Catedral de Astorga

La Junta recomienda el uso de mascarilla a profesionales y a ciudadanos vulnerables

Desde la Dirección General de Salud Pública se insiste en que la mejor medida preventiva es la vacunación. En este sentido, se recuerda a toda la población que a partir del viernes 28 de noviembre, se habilita la “vacunación sin cita” los fines de semana, en 183 Puntos de Atención Continuada (PAC) rurales y urbanos de Sacyl. El horario de vacunación será los viernes de 15:00 a 21:00 horas y los sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.

El Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación de León, será la imagen del cupón de la ONCE del 2 de diciembre

Cinco millones de cupones difundirán este edificio del siglo XVI, ejemplo de la arquitectura palaciega del renacimiento español