Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 26, 2025

Los precios en León cierran 2023 con una subida del 2,8%

El Índice de Precios al Consumo (IPC) cerró el 2023 en León con un aumento 2,8 por ciento, al situar a la provincia por debajo de la media nacional, cifrada en el 3,1 por ciento, según los datos publicados en la jornada de este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).


En el dato intermensual no se ha experimentado variación alguna, pero sí en el dato internanual – que compara diciembre de 2022 con diciembre de 2023 -, con este importante incremento del 2,8%.
El cierre del año deja en Castilla y León un IPC del 2,8% en diciembre, tres décimas por debajo de la media nacional (3,1%). La Comunidad repite así la misma tasa que en noviembre, que también cerró con un incremento en los precios de un 2,8% (de nuevo por debajo de la registrada en el conjunto del país).


Los datos del IPC cierran 2023 lastrados en el caso de Castilla y León por el incremento de los precios del ocio y la cultura, con un aumento de 2,3 puntos porcentuales respecto al mes anterior, junto con el alza de dos décimas en alimentos y bebidas no alcohólicas, hasta una tasa de variación de crecimiento del 6,8%, y también en vivienda, aunque en este caso la tasa baja el 6,6%.


Del incremento general de los precios también tira la subida registrada en el apartado de hoteles, cafés y restaurantes, que cierra el año en Castilla y León con un aumento del 6,2%, con siete décimas por encima del registro del mes de noviembre, y el transporte, con una tasa del 2,4% de subida, pese a haber anotado un descenso de 1,3 puntos respecto a noviembre.


También ha moderado la subida de precios el ámbito del vestido y calzado, con 1,8 puntos menos que en el mes anterior, para dejar la tasa de variación anual en una subida del 2%, que es del 2,1% en el grupo del menaje, en este caso sin variación respecto a noviembre.

carrito de la compra ipc precios


Una décima ha aumentado respecto al mes anterior el apartado de la medicina, con una tasa anual de incremento del 2,4%, mientras que las comunicaciones cerraron 2023 con un alza del 3,1% respecto al mismo mes del año anterior, con una moderación de los precios de una décima respecto al mes previo.


Por último, el INE desgrana que el grupo de precios más estable fue el correspondiente a la enseñanza, con una variación anual del 0,5% y sin cambios respecto a noviembre.


En el caso de las provincias de Castilla y León, las que cerraron 2023 con un IPC más elevado y por encima de la media autonómica fueron Ávila (3,1%), Burgos, Salamanca, Segovia y Zamora, todas ellas con un alza del 3%, y Soria (2,9%). Por contra, se situaron en el nivel que la media autonómica o por debajo León (2,8%), Palencia (2,7%) y Valladolid (2,4%). Si comparamos los datos de León con el resto de provincias, solo mejoran ese 2,8%, además de las dos de Castilla y León ya mencionadas, Cáceres y Badajoz, Zaragoza, Madrid, Álava y Tarragona.


Las variaciones respecto al mes de noviembre oscilaron entre el aumento de dos décimas porcentuales detectado en Burgos, Segovia y Soria, la décima de incremento en Ávila, Valladolid y Zamora, sin variación en León y Salamanca, y el descenso de una décima porcentual registrado en Palencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Cine Velasco acoge este jueves la presentación de «Amancio, vampiro de pueblo»

Este jueves, 28 de agosto a las 20 horas, el Cine Velasco acoge la presentación de la novela "Amancio, vampiro de pueblo", de Alejo Ibáñez, publicada por Marciano Sonoro Ediciones. La presentación correrá a cargo del autor y gerente del Cine Velasco y además se incluye la proyección del cortometraje homónimo -premiado en festivales nacionales e internacionales- culminando la velada con un piscolabis "muy leonés"-. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Medio Ambiente licita el proyecto para la construcción del nuevo punto limpio de Astorga que se instalará en el Polígono

El plazo de ejecución es de siete meses y el importe de la licitación es de 458.962,73 euros con IVA. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 9 de septiembre y la redacción del proyecto técnico será efectuada por el empresario

La programación de Cursos de Verano de la ULE se cierra esta semana con el dedicado a Antonio Colinas

Se celebrará en La Bañeza los días 27, 28 y 29 de agosto, con la participación del escritor, destacados expertos en su obra y varias actividades paralelas. El curso ofrece también herramientas prácticas para enseñar poesía en Secundaria, Bachillerato y Universidad, así como un taller con el propio autor.

La Junta activa el procedimiento para la solicitud de ayudas destinadas a paliar los daños materiales causados por los incendios en los sectores de...

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha activado hoy el procedimiento para la solicitud de las ayudas destinadas a la reconstrucción y recuperación de negocios de pymes y autónomos afectados por los incendios forestales en los sectores del comercio, artesanía y servicios. Esta línea de ayudas, que se canaliza a través de los ayuntamientos, con importes de hasta 5.000 euros por negocio afectado, forma parte de las 45 medidas iniciales aprobadas el pasado 20 de agosto y destinadas a la recuperación de las zonas afectadas por los incendios del verano del 2025.