Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, septiembre 16, 2025

“Los puentes del Camino de Santiago», en Santa Marina del Rey

Este viernes, día 30, se celebra en el Salón de Santa Marina del Rey, un acto cultural sobre los puentes del Camino de Santiago y en especial del que durante la Edad Media facilitó el cruce del río Órbigo, entre Santa Marina  y Benavides de Órbigo, puente que fue destruido por una riada en el siglo XIX.

El evento se organiza dentro del ciclo cultural de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, y con la colaboración de los ayuntamientos de Benavides y Santa Marina del Rey, así como la Asociación “Benavides por ser villa”.

En el mismo intervendrán el alcalde de Santa Marina y Presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Künig a Santiago, Francisco Javier Álvarez;  el de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, Tomás Álvarez; y el Trío Scherzo, que cerrará el encuentro con un recital de música.

Ya en el siglo XV, Hermann Künig, en la primera guía escrita para los peregrinos santiagueños, recomendaba avanzar hacia Compostela por el “Camino de Santa Marina”; una vía que desde León seguía el antiguo camino de Santa Marina del Rey; cruzaba por medio de la Cepeda, dejando Astorga tres leguas al sur, para entrar en El Bierzo por un lugar sin montañas: el paso entre Brañuelas y el despoblado de Cerezal de Tremor.

En relación con este itinerario, la Asociación de Amigos de Künig divulgará este año un documento histórico excepcional, de 1544, en el que se confirma el paso habitual de los peregrinos por el puente que unía Santa Marina y Benavides. 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Testimonios familiares para visibilizar la realidad de los enfermos de Alzheimer

AFA Astorga se suma al Dia Mundial del Alzheimer que se celebra este domingo con el lema "Igualando Derechos" con distintos actos para visibilizar la realidad de pacientes y familiares

El ILC lanza una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ para su empleo por instituciones, asociaciones y particulares

Ordenada de acuerdo a temas concretos como los pendones, los juegos y deportes, los ramos, las razas autóctonas, los bailes o la indumentaria, la publicación ofrece datos de contacto, direcciones y otras herramientas relacionadas con la comprensión y vivencia de las señas de identidad de la provincia de León para su uso desde todo tipo de ámbitos

La piscina municipal mejora sus instalaciones con una inversión que supera los 45.000 euros

"Estas inversiones reflejan el compromiso del Ayuntamiento con el mantenimiento, la modernización y la accesibilidad de la piscina municipal, garantizando unas instalaciones más seguras, inclusivas y sostenibles para todos los usuarios", afirman.

El Ayuntamiento retira un cruce semafórico en la N-VI para mejorar la seguridad y la circulación

Según la Jefatura de la Policía Local, su mal estado no solo dificultaba la regulación eficaz del tráfico sino que también podía generar situaciones de peligro para conductores y peatones