Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, noviembre 6, 2025

“Los puentes del Camino de Santiago», en Santa Marina del Rey

Este viernes, día 30, se celebra en el Salón de Santa Marina del Rey, un acto cultural sobre los puentes del Camino de Santiago y en especial del que durante la Edad Media facilitó el cruce del río Órbigo, entre Santa Marina  y Benavides de Órbigo, puente que fue destruido por una riada en el siglo XIX.

El evento se organiza dentro del ciclo cultural de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, y con la colaboración de los ayuntamientos de Benavides y Santa Marina del Rey, así como la Asociación “Benavides por ser villa”.

En el mismo intervendrán el alcalde de Santa Marina y Presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Künig a Santiago, Francisco Javier Álvarez;  el de la Asociación de Amigos del Camino de Künig, Tomás Álvarez; y el Trío Scherzo, que cerrará el encuentro con un recital de música.

Ya en el siglo XV, Hermann Künig, en la primera guía escrita para los peregrinos santiagueños, recomendaba avanzar hacia Compostela por el “Camino de Santa Marina”; una vía que desde León seguía el antiguo camino de Santa Marina del Rey; cruzaba por medio de la Cepeda, dejando Astorga tres leguas al sur, para entrar en El Bierzo por un lugar sin montañas: el paso entre Brañuelas y el despoblado de Cerezal de Tremor.

En relación con este itinerario, la Asociación de Amigos de Künig divulgará este año un documento histórico excepcional, de 1544, en el que se confirma el paso habitual de los peregrinos por el puente que unía Santa Marina y Benavides. 

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El tráfico de la autopista a León creció un 3,5% en el primer semestre

Más de 5.300 vehículos de intensidad media diaria

La Brif de Tabuyo condecorada con la Cruz Oficial al Mérito Civil que recibe en Moncloa Euquerio Morán, el brigadista más veterano

"Hoy entregamos a 12 bomberos forestales, miembros de las BRIF, la Cruz de la Orden del Mérito Civil, en reconocimiento a su labor, especialmente dura y necesaria en veranos tan complicados como el de este año. Gracias por proteger nuestros montes", afirmaba el presidente en sus redes sociales.

La Junta refuerza la formación en ciberseguridad en el medio rural a través del programa CyL Digital

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado el centro asociado de La Bañeza, donde se imparte un curso sobre los principales riesgos en Internet.

La Junta anima a los colectivos de riesgo a vacunarse de la gripe tras cumplirse un mes de la campaña con una cobertura del...

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 33,3 % de las personas a partir de 60 años, habiéndose administrado en total a todos los grupos de edad 371.758 dosis, un 48,6 % sobre las recibidas hasta el momento (765.650).