Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Los santiaguistas de la FICS denuncian las obras en el entorno de la Cruz de Ferro

La Fraternidad Internacional del Camino de Santiago, FICS, compuesta por investigadores, miembros de asociaciones jacobeas en todos los continentes, hospitaleros y peregrinos del Camino de Santiago, quiere manifestar ante la opinión pública y los responsables de la protección del patrimonio en Europa, la indignación por una obras que han venido a causar un gravísimo daño a todo el paisaje cultural y natural que constituye uno de los grandes mitos del Camino Francés a Santiago – declarado en 1993 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y B.I..C todo su trazado -: la Cruz de Hierro (Cruz de Fierro, Cruz de Ferro) y todo su entorno paisajístico, en una intervención disparatada, carente del mínimo sentido común e intentando convertir en un jardín urbano lo que ha sido a lo largo de la historia, y posiblemente más allá de la era cristiana, un lugar sagrado en el Monte Irago y un mito sostenido durante siglos por peregrinos que depositaban una piedra en el gran humilladero, como recuerdo de todo lo que el alma peregrina se quiere desprender. Mitos, tradiciones, alma y sentimientos se conjugan en uno de los lugares con más carga simbólico del Camino en toda Europa. Y este monumento, la propia Cruz de Hierro y su montículo de miles de piedras, tal vez uno de los más icónicos e internacionalmente reconocido de todo el Camino de Santiago, ha sufrido una “intervención” a todas luces indigna que ha escandalizado a todo el mundo peregrino.

foto-hormigon-en-el-propio-monticulo-cruz-del-ferro

Así, el monumento, y todo su entorno, un espacio de culto en lo más puro de la montaña leonesa, ha sido trasformado en un torpe remedo de parque urbano, utilizando maquinaria pesada y cemento.  Se han creado jardincillos y parterres, se han manipulado sin contemplación ni supervisión alguna miles de piedras depositadas allí por los peregrinos a lo largo de la historia, muchas de ellas enterradas en una cuneta (y tras unas primeras alertas, devueltas a su lugar de origen con la misma maquinaria pesada), se ha retranqueado el montículo sagrado con un muro perimetral de dudosa estética y, para remate y como si de  un jardín urbano se tratase, se han colocado bordillos encementados para recrear un pasillo sobre la ladera. Todo ello sin el menor control arqueológico ni mucho menos la menor supervisión técnica.

Denunciamos ante todo el mundo jacobeo, no solamente al promotor, sino que señalamos sobre todo la irresponsabilidad, la dejación de funciones de la Comisión Territorial de Patrimonio de León, que aprobó el proyecto el 25 de octubre de 2022 de la Cruz de Ferro. La misma Comisión que, sin embargo, se apoya en el Camino como Bien de Interés Cultural, para exigirle a ADIF la demolición de la pasarela muy parecida, por otra parte, a la que estaba en Trobajo del Camino, algo en lo que estamos de acuerdo.

Solicitamos la reversión al estado anterior a las obras realizadas y la intervención sobre la carretera para separarla del pie del montículo. Esta sí, la intervención con mayor sentido común que se puede hacer en ese lugar. Seguiremos utilizando los procedimientos legales para denunciar y hacer llegar a los estamentos necesarios la afrenta al patrimonio que bajo nuestro punto de vista se ha realizado en el monte Irago, incluyendo la UNESCO, sobre una actuación en la que la Comisión, con sus permisos, es directamente responsables.

Fdo. El presidente y junta directiva de la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.