Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Los versos nacen en las brumas de la niebla

LAS TORCAS – Isidro MARTÍNEZ

Comenzar el año con cultura no hace daño. En la biblioteca estaba el concejal, Tomás Valle, y en el estaribel el autor, Luis Miguel Alonso; el editor, Juan Manuel M. Valdueza, y el profesor, y escritor, García Campal. El protagonista era un libro de poemas y excelentes acuarelas y tintas ─Teoría de los afectos─ de la persona que más quiere, crea y gusta del cine en Astorga.


No se llenó el salón, que no están los tiempos para alardes ni las gentes para leer libros ─por desgracia─ pero pudimos escuchar música de Chopin mientras por la pantalla se sucedían los cuadros. Después Campal desmenuzó unos cuantos poemas y en la retranca final, Valdueza confesó, con ingenuidad y verdad entera, que había decidido editar el volumen para relanzar un valor seguro de la cultura astorgana, que llevaba unos años de retiro y casi silencio.


Y como no andamos sobrados de talentos, alegra que Alonso Guadalupe siga creando belleza con sus pinceles, que piense más en el cine que en las palabras y aún encuentre tiempo para que los versos se desparramen en un libro aprehendiendo la realidad y ahondando la imaginación.


En la fuente del parque de la Eragudina, dos potentes focos ayudan a los que pasan a llenar su garrafas de agua de manantial. La luz incluso molesta a los conductores que transitan por la zona. Teniendo en cuenta lo que debe el Ayuntamiento en facturas de electricidad, tal vez no fuera doloroso cercenar parte de la energía gastada en iluminar la hierba helada.


Aprovechando los meses de ornato ciudadano, Astorga guapa, que no se olviden los dirigentes de las brigadas municipales a los grafitis. En muros privados, pero en imagen pública, los garabatos aparecen por doquier dañando la estética ciudadana.


En Soto de la Vega la empresa Valls, que adquirió Embutidos Rodríguez, invierte 10 millones en la mejora de las instalaciones, lo que asegura trabajo (la mayor empleadora de la comarca) y futuro. En clara contraposición, de 25 millones de euros del Gobierno para rehabilitación de zonas mineras, solo una empresa ha sido subvencionada en esta provincia… porque no hubo peticiones. La pérdida poblacional tiene estas cosas, ya no quedan empresarios o nunca los hubo, porque dirigir la extracción del carbón parece, visto ahora, como una actividad de escaso riesgo.


Una cesión de suelo en La Bañeza ha permitido amplificar el dominio municipal en el centro de la ciudad. El espacio, en parte con árboles y una fuente, dispone de acceso desde la calle principal, y linda con la Casa Consistorial.


Opción provisional: oferta estas fiestas de un belén en 3D en la zona ajardinada. Dos figuras, tamaño humano, realizadas con impresión digital. Visitas escasas porque la técnica es novedosa, pero el atractivo limitado. Es necesario que describan su elaboración para comprender que el futuro será ese aunque el presente defrauda.


Definitiva: ese que llaman “jardín romántico” tenía posibilidades de convertirse en un lugar de encuentro y visita, pero el vil metal, supongo, cercenó a la imaginación. Su acceso son autos estacionados y solo el fondo, escondido, se arrinconan árboles, flores y una fuente. Un tratamiento más verde proporcionaría mayor futuro que unos euros en la expendedora de la ORA.


La niebla es muy suya: en Astorga dos días con bruma intensa, y en Maragatería sol, porque las nubes no saben de fronteras, ni siquiera de las municipales. Por cierto, que los Reyes les traigan ilusión, del resto se ocuparán otros.


— “Perdone, pero aquí hay frío.
— Sí, es que el colegio está de vacaciones”.
Ah, bueno. Quizá tengan un pequeño calentador eléctrico pero es rijoso que una oficina pública dependa de la calefacción de un centro de enseñanza.
— “No nos quejamos.
— Antes era peor”.
Ah, bueno. Pues nada, quizá con dinero del presupuesto nuevo se pueda subsanar el sinsentido. Más que nada por la imagen que se llevarán los turistas… Aunque podrán contar a su regreso que ni calle ni dependencia municipal tenían escarcha.


Estudio del CSIC demuestra que tanta luz led en Navidad empeora la vida de aves y fauna al aire libre. Demasiada potencia lumínica invade árboles, rincones o matojos en los que intentan dormir los pájaros y hasta los ratones en sus paseos nocturnos. Lo que, a su vez, muestra que este año el problema no lo padecen los mirlos de mi barrio ni del resto de Astorga.


Amilivia pasó por el salón de plenos. Declamó su homilía habitual (“los ayuntamientos y demás no cumplen los plazos de presentación de cuentas”) y fuese. Antes aseguró que Astorga ha rebajado en años anteriores un 60% su deuda. Ejemplo para Gobierno central y otros de aquí. El asesor de comunicación del Consejo de Cuentas (sede en Palencia), es Rodríguez Prado, periodista que trabajó en EL FARO.


Mercado navideño, ahora, y sí. Pero con menos frío, niebla y plásticos leves.

faro-astorgano

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.