Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Magnolios

J.J.A. PERANDONES – La tolva

No abunda en las fincas de Astorga el magnolio;  tampoco en los  jardines,    tan solo gozan de  antigüedad el del jardinillo infantil, los dos del polideportivo, y los ocho de la Bajada del Postigo,  aún  quinceañeros, por lo que deberían alcanzar  en la veintena el deseado esplendor; otros dos, que fueron plantados en El Mayuelo, sucumbieron ante el vandalismo. No abunda, acaso por el engorro que conlleva el retirar la renovación anual de parte de su hoja, con  limbo  coriáceo y ferruginoso, y su fruto, las piñas. O quizás, porque es un árbol que no se conforma con cualquier suelo o situación. El más, a uno, cercano, después de tres décadas se muestra majestuoso y sigue creciendo sin especial atención; en todo caso se beneficia del riego deparado a los céspedes, hortalizas y verduras. No es necesario alzar la vista para saber que va abriendo sus flores, pues inunda el entorno con su olor a fragancia y a un no sé qué, de tan agradable, dicen que a vainilla. Árbol singular, pues, recio y provechoso, por su madera, sus piñas usadas como molinillo para batir el chocolate, su flor medicinal y cotizada para el perfume, sus semillas como alimento de los pájaros… No abunda, pero nos ofrece grandes virtudes: la elección de un ambiente propicio para el crecimiento, la constancia y reciedumbre en aras a forjar una identidad, la sabiduría que se obtiene al conservar y renovar, y, finalmente, la plenitud de su esencia.   

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.