Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, noviembre 9, 2025

Magnolios

J.J.A. PERANDONES – La tolva

No abunda en las fincas de Astorga el magnolio;  tampoco en los  jardines,    tan solo gozan de  antigüedad el del jardinillo infantil, los dos del polideportivo, y los ocho de la Bajada del Postigo,  aún  quinceañeros, por lo que deberían alcanzar  en la veintena el deseado esplendor; otros dos, que fueron plantados en El Mayuelo, sucumbieron ante el vandalismo. No abunda, acaso por el engorro que conlleva el retirar la renovación anual de parte de su hoja, con  limbo  coriáceo y ferruginoso, y su fruto, las piñas. O quizás, porque es un árbol que no se conforma con cualquier suelo o situación. El más, a uno, cercano, después de tres décadas se muestra majestuoso y sigue creciendo sin especial atención; en todo caso se beneficia del riego deparado a los céspedes, hortalizas y verduras. No es necesario alzar la vista para saber que va abriendo sus flores, pues inunda el entorno con su olor a fragancia y a un no sé qué, de tan agradable, dicen que a vainilla. Árbol singular, pues, recio y provechoso, por su madera, sus piñas usadas como molinillo para batir el chocolate, su flor medicinal y cotizada para el perfume, sus semillas como alimento de los pájaros… No abunda, pero nos ofrece grandes virtudes: la elección de un ambiente propicio para el crecimiento, la constancia y reciedumbre en aras a forjar una identidad, la sabiduría que se obtiene al conservar y renovar, y, finalmente, la plenitud de su esencia.   

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Un error infantil arruina la que iba a ser la primera victoria del Astorga en La Eragudina

La U.D Ourense se llevó un empate en el penúltimo minuto

El flujo de peregrinos por Astorga cayó un 8% hasta octubre

Algo más de 54.000 frente a 59.000 de los primeros diez meses de 2024

El Estado compra las esculturas de los marqueses de Astorga en Ansorena

Según recoge Ars Magazine, las piezas finalmente han sido compradas por el Estado mediante derecho de tanteo en los 46.000 euros de los que partía la puja. Su destino, probablemente, será el Museo Nacional de Escultura.

La piscina municipal reabre el lunes estrenando mejoras para todos los usuarios

Durante estas semanas se ha renovado por completo el suelo de los vestuarios. Al retirar el pavimento antiguo aparecieron múltiples capas, parches y pegotes acumulados con el paso de los años. Esta mejora ha supuesto una inversión de 6.588,45 euros.