Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
domingo, julio 6, 2025

Olores, aromas

J.J.A PERANDONES – La tolva

      Dejando atrás la  sinagoga enterrada, me adentro un día más por los yemados  árboles del Jardín, que un día vi muertos por la grafiosis y de nuevo  plantados como juncos desamparados. Ventean ya sus aromas  en el altozano amurallado, cara al Teleno,  y no merecerían ser impregnados, aún menos nosotros y nuestros vecinos,  del  tufo que depararía el almacenamiento cercano de toneladas de desechos extraídos de depuradoras y plantas fétidas. En el otro gran parque urbano, El Melgar, que se extiende desde la antesala de la puerta romana a la del rey,  45 prunos bordean,  con copas rosáceas y pétalos en el suelo, el aterrazado paseo que se solaza a la vista de tres torretas, la de Granell, la de Pedro Mato y la de la sacristía catedralicia. Está  más amparado este plantel  por tupirse  bajo la cerca, pero también le llegaría el olor nauseabundo, como a  aquellos otros, próximos, en la ribera  del río,  o lejanos,  en el paraje del Mayuelo.  Tiene la ciudad en cada estación su aroma y su fragancia,  de árboles y rosas, de setos, lavandas   y peonías, y si abres la ventana en días de copiosa lluvia  el olor  de la tierra mojada,  que según la mitología griega fluye por las venas de los dioses, es refrescante y agradable. Dicen los expertos que el olfato tiene una conexión directa con las emociones, ¿cuáles las nuestras si lo que es fragancia, aroma, buen olor,  lo convierten en emanación de removida  cloaca?     

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Valderrey gana un pleito a Diputación, que pretendía quitar una ayuda de más de 60.000 euros para el consultorio de Barrientos

Condena a la Diputación a mantener la subvención de 65.900 euros (59.130 más intereses de demora) que había concedido al Ayuntamiento de Valderrey y que pretendía retirarle por insuficiente documentación. La ayuda, concedida con cargo a planes de 2020, se pretendió retirar en 2023. El coste de este pleito ha supuesto al Ayuntamiento un desembolso de 8.000 euros.

El Programa Platea trae el Gullón cuatro representaciones hasta abril

Este viernes se aprobó la programación para la temporada 2025/26 subiendo a las tablas del teatro astorgano a cuatro compañías en octubre, enero, febrero y abril

Nace la ‘Fundación Arsturica’ para la conservación, restauración y protección del patrimonio de la Diócesis de Astorga

Con una dotación inicial de 30.000 €, se enfoca también en la difusión, investigación e interpretación del patrimonio asegurando su disponibilidad para el estudio y el desarrollo cultural, al tiempo que se preserva, enriquece y transmite a las generaciones futuras

La cosecha de cereal en Castilla y León alcanzará los 8,12 millones de toneladas, la segunda mayor producción en quince años

Los rendimientos previstos, de 4.500 kilogramos por hectárea, son muy similares al récord histórico de la campaña de 2020. Pese a las excelentes expectativas de producción, la rentabilidad de las explotaciones cerealistas se verá afectada por los bajos precios y por el alto coste de los insumos