Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, agosto 18, 2025

OTROS TIEMPOS

Juan José Alonso Perandones – La Tolva

Viniendo de Santiagomillas, a 3 km de Astorga, antes de sorprenderte con esa visión horizontal de la ciudad en la que las torres catedralicias despuntan en un remanso de techumbres, un letrero, Contenedores del Tuerto, te avisa de que en su loma se almacenan todo tipo de desechos: áridos, materiales de derribo, plásticos… Se trata de una empresa de recepción de residuos, a la que acuden los constructores de esta zona. Hoy en día, la eliminación del desescombro cuesta un potosí, pues el promotor,  además de presentar aval en el Ayuntamiento, debe entregar los justificantes de haber resuelto su reciclaje. Alberga el paraje de El Sierro toneladas de escombros, hoy imperceptibles, pues el Ayuntamiento ejecutó hace unos años su sellado. Igualmente procedió en Valle  Oscuro, con el antiguo vertedero de basura. Hubo un tiempo en el que nuestras  llanuras y lontananzas estaban inmaculadas, pues  era costumbre el reutilizar los materiales. Así sucedió con los sillares y el mármol romanos, y desde 1837 y siguientes décadas con el rebaje de las murallas y demolición de sus arcos. La labor del desmontaje del antiguo atrio catedralicio, 1859 / 1864, no pudo ser más provechoso: el Ayuntamiento compró al Cabildo los caballetes de la pared por 1000 reales, a los que añadió 2500 para el arreglo de  la aledaña plazuela, y la iglesia de San Francisco se vio beneficiada de las antiguas losas para su presbiterio. Eran otros  tiempos.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Investigado un varón de 69 años por su presunta implicación en un incendio forestal en el término municipal de Castropodame

El incendio forestal se inició el pasado 10 de agosto en las inmediaciones de las localidades de Almázcara y Villanueva de los Cestos, término municipal de Castropodame (León). El investigado, un varón de 69 años, presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave

Los vecinos del Teleno defienden los pueblos con sus propios medios

Las campanas vuelven a tocar a fuego en Maragatería. Ante la falta de sistemas de extinción pocos obedecen las órdenes de evacuación

Solidaridad, música, emoción y devoción Dolorosa

Se dio a conocer la corona que lucirá la Virgen de los Dolores con la explicación de su creador, el joyero José Manuel Santos, que está a falta de algunos remates y que ha contado con 78 donaciones de oro y plata y más de 500 donativos. La Parroquia de San Ignacio de Ponferrada ha regalado a la Virgen de los Dolores de Astorga una toca de sobre manto de tul de seda bordada en oro.

La Junta aprobará este miércoles las primeras ayudas para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios con más de 100 millones de...

Estas primeras medidas se aprobarán en un acuerdo del Consejo de Gobierno extraordinario que se celebrará este miércoles y que incluirá ayudas para daños en viviendas y enseres; compensaciones a empresas; costes de desalojos; apoyo a los ayuntamientos; recuperación de bienes públicos y privados; reforestación y un programa específico para Las Médulas. Asimismo, ya se han iniciado actuaciones urgentes que tienen que ver con el desescombro de viviendas, el abastecimiento de agua y la alimentación del ganado, entre otras.