Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, enero 22, 2025

Piedralba suma la lucha contra una planta de biogás a la de los lodos

La junta vecinal de Piedralba no quiere que el pueblo sea el estercolero de toda la provincia e incluso de la comunidad autónoma a su lucha en contra del proyecto de una planta de tratamiento de lodos de depuradora contra lo que se siguen planteando todos los recursos posibles, se une ahora otro contra un proyecto de una planta de biogás.


Este biogás-metano se producirá con restos de purines de granjas, por lo que su impacto ambiental y, especialmente desde el punto de vista de los olores, será muy notable.


El Ayuntamiento de Santiagomillas canceló un proyecto similar en 2023 que se pretendía en otros terrenos cercanos al pueblo. El rechazo y la cercanía electoral se aliaron para que se diera carpetazo a aquel proyecto, que ahora aflora en otro emplazamiento para una instalación igual.


De momento, la junta vecinal de Piedralba que preside Amor Couso ha presentado en la semana pasada un documentado recurso con una docena de alegaciones cuestionando tanto la idoneidad del terreno desde el punto de vista urbanístico y medioambiental como la propia tramitación del mismo que se está llevando a cabo.

protesta-lodos-piedralba2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Teatro Gullón levanta el telón este 2025 con una veintena de propuestas en el primer semestre

Los abonos tendrán un precio de 50 euros para cinco representaciones -lo que supone un ahorro de 15 euros respecto a si se sacan las entradas por separado- y se ponen a la venta el próximo lunes tanto en la web del teatro como en el área de Cultura. Las entradas 'sueltas' para cada representación comenzarán a venderse el 3 de febrero.

El cuñado oval

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

Astorga acogió en 2024 casi 120 actividades culturales programadas por el Ayuntamiento

Según el alcalde, el objetivo principal desde el Ayuntamiento es "hacer de Astorga, en 2025, una ciudad de congresos tanto nacionales como internacionales, ya que es una forma de impulsar la cultura pero también de potenciar también la economía local.

Asaja hace un balance de 2024 bueno en lo pecuario y normal en lo agrario

Destacaron un repunte de la renta agraria y la facturación, aunque sigue por debajo del techo marcado en 2021. El sector primario leonés facturó 870,7 millones y marca su horizonte en los mil millones anuales.