Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

Sanidad destina más de 21 millones de euros para contratar el servicio de hemodiálisis extrahospitalaria para los pacientes de la provincia de León

El Consejo de Gobierno ha aprobado en el día de hoy una partida por importe de 21.549.998 euros con una vigencia de tres años y la inclusión de dos años de prórroga para el servicio de hemodiálisis en centros extrahospitalarios para pacientes de León capital, Astorga y El Bierzo.

Con este servicio se pretende dar un tratamiento dializador a través de sesiones periódicas, -tres a la semana por paciente durante cuatro horas por sesión- para aquellos pacientes cuya función renal este dañada sin necesidad de hospitalización. El servicio incluirá la modalidad de hemodiafiltración en línea.

El número de pacientes previstos es de 407, de ellos 205 corresponden a León capital; 97 a Astorga y 105 a El Bierzo. El cómputo total estimado de 75.036 sesiones y de 57.564 sesiones con la técnica de hemodiafiltración online.

La hemodiálisis es un tratamiento de sustitución, que permite extraer la sangre del organismo y derivarla al dializador que elimina los residuos, mejorado así la actividad renal de los pacientes.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Grados de mercadillo

PIEDRA DE AFILAR – Enrique RamosUna señora madrileña y...

Localizan una tumba romana durante las obras de ampliación de Mercadona

Tras la intervención inicial de la Policía Científica, se comunicó el hallazgo a la arqueóloga municipal, María Ángeles Sevillano Fuertes, que procedió a la inspección arqueológica del enclave y a trasladar la información al Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, en León. El solar donde se ha producido el hallazgo no figura como zona de protección arqueológica en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Astorga, por lo que no era preceptiva, según la normativa vigente, la realización de una intervención arqueológica preventiva antes del inicio de las obras y, tampoco, el control arqueológico de los movimientos de tierra.

El Ayuntamiento llega a un acuerdo con el relojero al que abonará 10.000 más IVA

Díguele reclamaba el doble pero ha aceptado el acuerdo que el jueves se ratificará en un pleno ordinario al que también se lleva la reclamación de Promotora Maragata por disparidad de criterios en la aplicación del PGOU

La Red de Teatros de Castilla y León trae cinco propuestas al Gullón hasta final de año

A las subvencionadas por la Junta se sumarán las impulsadas desde la Concejalía de Cultura y una más del Programa Platea