Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

Una mirada espiritual al Camino de Santiago, el Palacio y la Catedral

Un salón de plenos abarrotado acogía este miércoles la apertura del curso de verano que la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diócesis de Astorga, trae por primera vez a nuestra ciudad.

Bajo la dirección del astorgano Ubaldo Cuesta, vicerrector de Comunicación de la UCM, esta formación -que ha completado sus 30 plazas y que cuenta además con numerosos oyentes de nuestra ciudad- ofrecerá hasta el viernes una mirada sobre el Camino de Santiago, el Palacio de Gaudí y la Catedral.

Bajo el título «El Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga: Modernismo y Espiritualidad en el siglo XXI», el curso está diseñado para sumergir a los participantes en el rico tapiz cultural, económico y espiritual de Astorga a través de una aproximación multidisciplinar que incluye disciplinas como la psicología, la filosofía, el periodismo, la comunicación, la historia, la documentación, la teología y las bellas artes.

El programa cuenta además de las conferencias, impartidas por expertos de diferentes ámbitos, con una serie de actividades experienciales que permitirán a los asistentes «vivir» la historia y la cultura de Astorga visitando además del Palacio y la Catedral con su Museo, parte de la Ruta Jacobea. También la gastronomía tendrá un papel destacado con productos como el cocido maragato, el chocolate y las mantecadas.

El alcalde de Astorga dio la bienvenida a todos los asistentes a este curso que «permitirá descubrir la riqueza de una ciudad que cuenta con más de 2.000 años de historia». El Obispo de Astorga, Jesús Fernández, recordó que nuestra ciudad «es una de las sedes episcopales más antiguas de España de la que ya hay constancia a mediados del siglo III».

Monseñor Fernández detalló que la historia de Astorga «está marcada por la presencia de la Iglesia» y destacó la importancia de la Catedral y el Palacio además del Camino de Santiago que cada año recorren miles de personas y que «es un eje vertebrador de fe, cultura y desarrollo económico».

El deán-presidente del Cabildo, Javier Gay, cuya ayuda ha sido fundamental a la hora de organizar esta formación, afirmó que, como dijo el Papa Juan Pablo II en su carta a los artistas, «la auténtica intuición artística va más allá de lo que perciben los sentidos y, penetrando la realidad, intenta interpretar su misterio escondido» siendo este el objetivo de este curso en el que «partiendo de lo que vemos, podamos penetrar más allá, buscando el misterio humano y divino».

En último término, el astorgano Ubaldo Cuesta agradeció la gran colaboración y disposición del Ayuntamiento y la Diócesis, un agradecimiento que hizo extensivo a alumnos y ponentes de este curso «en el que si abordará la belleza y la espiritualidad, que son claves en la búsqueda de la felicidad».

Entre los ponentes que participan están Alfred Sonnenfeld, Antolín de Cela, Marifé Santiago Bolaños, Enrique Pérez, Javier Gay, Víctor Murias, Carlos Valera, Pilar del Puerto, Miguel Ángel González García, Gregoria Cavero, José María Fernández Chimeno o Santiago Fernández-Gubieda.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón