Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

Una mirada espiritual al Camino de Santiago, el Palacio y la Catedral

Un salón de plenos abarrotado acogía este miércoles la apertura del curso de verano que la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diócesis de Astorga, trae por primera vez a nuestra ciudad.

Bajo la dirección del astorgano Ubaldo Cuesta, vicerrector de Comunicación de la UCM, esta formación -que ha completado sus 30 plazas y que cuenta además con numerosos oyentes de nuestra ciudad- ofrecerá hasta el viernes una mirada sobre el Camino de Santiago, el Palacio de Gaudí y la Catedral.

Bajo el título «El Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga: Modernismo y Espiritualidad en el siglo XXI», el curso está diseñado para sumergir a los participantes en el rico tapiz cultural, económico y espiritual de Astorga a través de una aproximación multidisciplinar que incluye disciplinas como la psicología, la filosofía, el periodismo, la comunicación, la historia, la documentación, la teología y las bellas artes.

El programa cuenta además de las conferencias, impartidas por expertos de diferentes ámbitos, con una serie de actividades experienciales que permitirán a los asistentes «vivir» la historia y la cultura de Astorga visitando además del Palacio y la Catedral con su Museo, parte de la Ruta Jacobea. También la gastronomía tendrá un papel destacado con productos como el cocido maragato, el chocolate y las mantecadas.

El alcalde de Astorga dio la bienvenida a todos los asistentes a este curso que «permitirá descubrir la riqueza de una ciudad que cuenta con más de 2.000 años de historia». El Obispo de Astorga, Jesús Fernández, recordó que nuestra ciudad «es una de las sedes episcopales más antiguas de España de la que ya hay constancia a mediados del siglo III».

Monseñor Fernández detalló que la historia de Astorga «está marcada por la presencia de la Iglesia» y destacó la importancia de la Catedral y el Palacio además del Camino de Santiago que cada año recorren miles de personas y que «es un eje vertebrador de fe, cultura y desarrollo económico».

El deán-presidente del Cabildo, Javier Gay, cuya ayuda ha sido fundamental a la hora de organizar esta formación, afirmó que, como dijo el Papa Juan Pablo II en su carta a los artistas, «la auténtica intuición artística va más allá de lo que perciben los sentidos y, penetrando la realidad, intenta interpretar su misterio escondido» siendo este el objetivo de este curso en el que «partiendo de lo que vemos, podamos penetrar más allá, buscando el misterio humano y divino».

En último término, el astorgano Ubaldo Cuesta agradeció la gran colaboración y disposición del Ayuntamiento y la Diócesis, un agradecimiento que hizo extensivo a alumnos y ponentes de este curso «en el que si abordará la belleza y la espiritualidad, que son claves en la búsqueda de la felicidad».

Entre los ponentes que participan están Alfred Sonnenfeld, Antolín de Cela, Marifé Santiago Bolaños, Enrique Pérez, Javier Gay, Víctor Murias, Carlos Valera, Pilar del Puerto, Miguel Ángel González García, Gregoria Cavero, José María Fernández Chimeno o Santiago Fernández-Gubieda.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Álvarez Courel invita a agencias de viajes y prensa canadiense a “empaparse y disfrutar” de la provincia

El presidente del Consorcio Provincial de Turismo y de la Diputación destaca el enorme potencial turístico de León durante la bienvenida e inauguración de la conferencia internacional de la Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes (ACTA)

El ILC lanza la carpeta ‘El concejo leonés’, pensada para que toda la sociedad conozca esta manifestación del gobierno del común

El Museo de los Pueblos acoge mañana miércoles, 29 de octubre, el acto de presentación de una publicación que explica de manera amena y divulgativa el origen, evolución y presencia actual en forma de juntas vecinales de una institución clave para entender la vida rural leonesa y que se extiende por todas nuestras comarcas sin excepción

La Junta se suma a los actos de celebración del Año Gaudí 2026 para conmemorar el centenario de su fallecimiento

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición ‘Gaudí y la Ciudad Moderna’, así como la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, que tendrá lugar en octubre de 2026, en colaboración con la Universidad de León.

Jupol denuncia el presunto uso indebido de un vehículo oficial y “trato vejatorio” del jefe de la Comisaría de Astorga

Según recoge la agencia ICAL, el sindicato Jupol solicitó que se investiguen “de manera inmediata “los hechos denunciados, tanto los relativos al uso del vehículo oficial, como los relacionados con el trato hacia los agentes, y que “se depuren las responsabilidades que correspondan”, para lo que ha elevado un escrito a la Jefatura Provincial solicitando explicaciones y una investigación de los hechos.