Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 25, 2025

Una mirada espiritual al Camino de Santiago, el Palacio y la Catedral

Un salón de plenos abarrotado acogía este miércoles la apertura del curso de verano que la Universidad Complutense de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diócesis de Astorga, trae por primera vez a nuestra ciudad.

Bajo la dirección del astorgano Ubaldo Cuesta, vicerrector de Comunicación de la UCM, esta formación -que ha completado sus 30 plazas y que cuenta además con numerosos oyentes de nuestra ciudad- ofrecerá hasta el viernes una mirada sobre el Camino de Santiago, el Palacio de Gaudí y la Catedral.

Bajo el título «El Palacio de Gaudí, la Catedral y el Camino de Santiago en Astorga: Modernismo y Espiritualidad en el siglo XXI», el curso está diseñado para sumergir a los participantes en el rico tapiz cultural, económico y espiritual de Astorga a través de una aproximación multidisciplinar que incluye disciplinas como la psicología, la filosofía, el periodismo, la comunicación, la historia, la documentación, la teología y las bellas artes.

El programa cuenta además de las conferencias, impartidas por expertos de diferentes ámbitos, con una serie de actividades experienciales que permitirán a los asistentes «vivir» la historia y la cultura de Astorga visitando además del Palacio y la Catedral con su Museo, parte de la Ruta Jacobea. También la gastronomía tendrá un papel destacado con productos como el cocido maragato, el chocolate y las mantecadas.

El alcalde de Astorga dio la bienvenida a todos los asistentes a este curso que «permitirá descubrir la riqueza de una ciudad que cuenta con más de 2.000 años de historia». El Obispo de Astorga, Jesús Fernández, recordó que nuestra ciudad «es una de las sedes episcopales más antiguas de España de la que ya hay constancia a mediados del siglo III».

Monseñor Fernández detalló que la historia de Astorga «está marcada por la presencia de la Iglesia» y destacó la importancia de la Catedral y el Palacio además del Camino de Santiago que cada año recorren miles de personas y que «es un eje vertebrador de fe, cultura y desarrollo económico».

El deán-presidente del Cabildo, Javier Gay, cuya ayuda ha sido fundamental a la hora de organizar esta formación, afirmó que, como dijo el Papa Juan Pablo II en su carta a los artistas, «la auténtica intuición artística va más allá de lo que perciben los sentidos y, penetrando la realidad, intenta interpretar su misterio escondido» siendo este el objetivo de este curso en el que «partiendo de lo que vemos, podamos penetrar más allá, buscando el misterio humano y divino».

En último término, el astorgano Ubaldo Cuesta agradeció la gran colaboración y disposición del Ayuntamiento y la Diócesis, un agradecimiento que hizo extensivo a alumnos y ponentes de este curso «en el que si abordará la belleza y la espiritualidad, que son claves en la búsqueda de la felicidad».

Entre los ponentes que participan están Alfred Sonnenfeld, Antolín de Cela, Marifé Santiago Bolaños, Enrique Pérez, Javier Gay, Víctor Murias, Carlos Valera, Pilar del Puerto, Miguel Ángel González García, Gregoria Cavero, José María Fernández Chimeno o Santiago Fernández-Gubieda.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación de León eleva el presupuesto un 4,83% para 2026 al superar los 240 millones

Las cuentas para el próximo ejercicio se incrementan en 11,1 millones de euros y alcanza así su cifra más alta de la historia / El presidente destaca que “es un presupuesto que destina todos y cada uno de los euros que figuran en él a luchar contra la despoblación”

Los alumnos de la Universidad de la Experiencia de Astorga ‘se acercan’ a la administración

El subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón, ha visitado una de las sesiones de este programa que se ha realizado este martes en Astorga para alumnos de la Universidad de la Experiencia, en colaboración con la Universidad de León. Héctor Alaiz Moretón ha hecho balance de esta iniciativa, que desde noviembre de 2022, cuando se puso en marcha, ha celebrado 150 jornadas, cinco con colectivos y el resto en ayuntamientos, y se han emitido 403 certificados.

La Unidad de Música de la División San Marcial ofrece el próximo 3 de diciembre un concierto gratuito en Astorga

Esta cita, que se desarrollará en el Teatro Gullón a las 19 horas, se enmarca en los actos de celebración de Santa Bárbara y el 150 aniversario del RALCA 63

Detenido en La Bañeza en posesión de unos 210 gramos de cocaína

Este domingo, día 23 de noviembre, culminaron las investigaciones que se venían realizando sobre esta persona al tener información de que utilizaba el transporte público interurbano para proveerse en otra localidad de una sustancia estupefaciente prohibida.