Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Una puerta de sagrario del siglo XVIII, ‘Pieza del Mes’ de noviembre en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí inaugura noviembre con una puerta de sagrario del siglo XVIII procedente de Santiago Millas. En esta ocasión la ‘Pieza del mes’ destacada muestra el afán por dignificar el mobiliario litúrgico. Se expondrá durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

El proceso de afirmación eucarística del siglo XVI, que continuará en el XVII y XVIII, tiene como resultado novedades también en el mobiliario de los templos. Una de ellas es la realización de sagrarios, otorgándoles una relevancia funcional y artística sin precedentes.

La puerta de sagrario de Santiago Millas (León) es un sencillo ejemplo del afán de dignificar el mobiliario litúrgico en una pequeña parroquia rural como la maragata.

Realizado en relieve y con limitada destreza técnica, tiene sin embargo el valor de su carácter popular. Representa la escena de la Última Cena, en el transcurso de la cual Cristo instituyó la Eucaristía. Se desarrolla en el interior del cenáculo con Jesús en el centro de la mesa, nimbado y los apóstoles rodeándolo. Sobre ellos un arco de medio punto sobre columnas, un ampuloso cortinaje anudado a los flancos y una gran lámpara que cuelga sobre el tablero. El fondo, completamente neutro y decorado con fino pan de oro, impide cualquier atisbo de perspectiva.

Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí comienza noviembre con el horario de invierno y puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.