Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Una Semana Santa de Astorga «fuerte y unida» homenajea a Pilar López y José Manuel Santos

La Semana Santa de Astorga volvió a mostrar su unión este pasado sábado con la celebración de su Convivencia Anual de Cofradías que arrancó a las 20 horas con la Eucaristía en el Santuario de Fátima.

La actividad se trasladó a continuación al Hotel Astur Plaza donde más de un centenar de cofrades celebraron el cierre de un 2023 que ha vuelto a mostrar el saber hacer de las Cofradías, Archicofradía y Hermandades que con su trabajo y tesón hacen posible que la Semana Santa de Astorga siga siendo un éxito.

La presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, destacó que la Semana Santa de Astorga «es una comunidad cada vez más grande, más fuerte y más unida con muchas razones para estar orgullosos de quiénes somos y a dónde hemos llegado». La presidenta quiso agradecer a todos «su esfuerzo y su trabajo incansable durante todo el año» y vaticinó muchos éxitos por conseguir.

Rodríguez quiso agradecer el apoyo de la Permanente (Luis, Ana y Manuel), un agradecimiento que hizo extensivo al Obispo, Jesús Fernández; al delegado de Liturgia de la Junta Profomento, Enrique Martínez Prieto, y al Ayuntamiento «por ser un gran apoyo y estar siempre ahí».

La presidenta agradeció especialmente a Pilar López «el esfuerzo realizado para participar en esta convivencia» y alabó los más que conocidos méritos de José Manuel Santos, Paparrón Mayor 2023, que «es un referente de nuestra Semana Santa, una persona querida por todos, humilde y que impulsó el resurgir de la Semana Santa cuando en los años 80 las celebraciones estaban en decadencia».

El Obispo de Astorga fue el encargado de entregar el reconocimiento de homenaje a la pregonera, Pilar López, que dio las gracias «por el cariño y la confianza depositada en mi para realizar el pregón, algo que me ha dado la oportunidad de aprender y darme cuenta de que la Semana Santa de Astorga tiene continuidad, tiene mucho futuro gracias al esfuerzo de todos las que la hacéis posible».

Raquel Rodríguez entregó su galardón de Paparrón Mayor 2023 a José Manuel Santos que tomó la palabra, visiblemente emocionado, para hacer extensivo este premio «a toda la Semana Santa, es un premio de todos porque la hacemos entre todos».

Santos recordó que en los años 80 la «Semana Santa de Astorga estaba en el fondo y había que levantarla, tirando todos del carro. Fueron momentos duros pero hemos conseguido tirar de la Semana Santa y hacerla grande entre todos, con el esfuerzo de todos y por ahí tenemos que continuar».

El teniente de alcalde, Ángel Iglesias, tomó la palabra para, en nombre del Ayuntamiento, alabar el gran pregón de Pilar López y destacar que «si alguien merece el reconocimiento de Paparrón Mayor ese es José Manuel Santos porque trabajaste en recuperar tradiciones perdidas, impulsar nuevas procesiones y permitiste que el resto siguiéramos tu ejemplo». Iglesias detalló que la Semana Santa de Astorga es una muestra de «arte, espiritualidad, herencia cultural, patrimonio, fe, identidad y unidad y tiene que seguir siendo testimonio de la unión de todos».

Cerró el acto monseñor Fernández que agradeció a todos la implicación para hacer posible nuestra Semana de Pasión. «Que siga siendo un lazo de unión entre todos, un lazo de comunión muy hermoso social y cristianamente», finalizó Jesús Fernández.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.