Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, octubre 28, 2025

Alta Valduerna interpone recurso contencioso administrativo contra las autorizaciones de las plantas solares «La Raposa» y «Castrillo I»

Tal como habían venido anunciando, de forma repetida, Alta Valduerna ha interpuesto recurso contencioso administrativo contra las autorizaciones administrativas de las pantas solares fotovoltaicas «La Raposa» en Quintana y Congosto, y «Castrillo I», en Castrillo de la Valduerna.

En reunión extraordinaria del pasado 15 de abril, la asociación ALTA VALDUERNA decidió encomendar la representación de los intereses de esta asociación, que entendemos que son los mismos intereses de nuestros pueblos, en vía judicial y en lo relativo a cuantas gestiones fueran necesarias, para dejar sin efecto las dos autorizaciones de las plantas solares fotovoltaicas Castrillo I y Raposa y cuantas resoluciones administrativas puedan generarse a las mismas, al despacho profesional de abogados EcoUrban, dirigido por el letrado D. Carlos González-Antón Álvarez.


Los recursos presentados contra las Resoluciones del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de La Junta de Castilla y León en León, por las que se concede Autorizaciones Administrativas Previas, para la instalación de energía eléctrica con tecnología fotovoltaica denominada “La Raposa” y “Castrillo I”, no fueron atendidos. No queda otra salida que la vía contenciosa administrativa.

A partir de ahora nuestra lucha seguirá en la vía judicial. En esa vía empeñaremos todos nuestros esfuerzos y recursos. Precisamente nuestros recursos son escasos, pero serán destinados, al cien por cien, a la defensa de nuestros pueblos. SOLICITAMOS LA COLABORACIÓN DE TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN UN FUTURO SIN HIPOTECAS DE POR VIDA PARA NUESTROS PUEBLOS. CUALQUIER DONATIVO, POR PEQUEÑO QUE SEA, SERVIRÁ PARA DEFENDER A NUESTROS PUEBLOS DE EMPRESARIOS SIN ESCRÚPULOS. ES MUY FÁCIL, BASTA CON PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS EN EL CORREO alta.valduerna@hotmail.com Y OS INDICAREMOS LA FORMA MÁS SENCILLA DE COLABORAR.

Creemos que Quintana y Congosto no se merece albergar 109.910 placas solares (según BOP de 04.05.23). Tampoco Castrillo de la Valduerna se merece albergar 74.844 placas solares (según BOP de 03.05.23). Como hemos dicho tantas veces, combatiremos todos aquellos proyectos que se acerquen a nuestros pueblos con fines meramente extractivos, sin aportar proyectos beneficiosos, que ayuden a la despoblación y al desarrollo sostenible de nuestros pueblos.

paneles-solares

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga busca en la Copa redención de su decepcionante inicio liguero

Los de Lago volvieron a perder en Langreo. Con todo, la ilusión por la eliminatoria a partido único por una bola en un bombo copero que pueda traer otra vez a un Primera a La Eragudina pesará en plantilla y afición este miércoles por la tarde ante un Mirandés que, dos categorías más arriba, muestra un inicio igual de titubeante que el Astorga. Este martes para la venta anticipada las taquillas estarán abiertas de 19:30 a 21 horas y el miércoles dos horas antes del inicio del encuentro.

Astorga acoge el encuentro de las asociaciones de diabéticos de Castilla y León

La Asociación de Astorga organiza distintas propuestas a lo largo de todo el mes entre las que habrá varias charlas del 10 al 13 de noviembre. Además, este año nuestra ciudad acoge los días 22 y 23 de noviembre un encuentro de todas las asociaciones de personas con diabetes de Castila y León

Las XXIV Jornadas Micológicas Buscasetas-Tierra de Sabor cuentan con la participación de 121 establecimientos y se celebrarán entre el 1 y 16 de noviembre

En nuestra zona, los restaurantes participantes con menús micológicos son el Restaurante Serrano y El Rincón de Gaudí en Astorga, Casa Kika en Luyego de Somoza, Casa Pepa Hotel Rural en Santa Colomba de Somoza y La Venta de Goyo en Valdespino de Somoza -que participa tanto con platos micológicos como con el menú buscasetas-.

La Asociación Canadiense de Agentes y Asesores de Viajes conoce el potencial de León como destino turístico

Celebra hasta el 31 de octubre su conferencia de destino internacional, para la que se ha confeccionado un amplio programa que incluye visitas a varios puntos de la provincia y en la que participarán entre 130 y 150 agentes de viajes y prensa especializada canadiense. El día 30 los participantes en esta conferencia se desplazarán a Astorga, donde podrán conocer la Catedral y el Palacio Episcopal antes de visitar la localidad de Castrillo de los Polvazares, considerada como uno de los pueblos más bonitos de España y cuyo centro histórico ha sido declarado Conjunto Histórico-Artístico.