Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, noviembre 19, 2025

El Ayuntamiento saca a licitación los bares municipales que se subastarán partiendo de un canon anual

El Ayuntamiento de Astorga acaba de sacar a licitación -las bases pueden consultarse en la sede electrónica municipal- la concesión de los bares municipales de la Piscina, el Aljibe, el Melgar y el Jardín de la Sinagoga. Los interesados tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar sus propuestas desde la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).


Esta licitación, tal y como rezan sus bases, sufre cambios respecto a años pasados en los que no existía un canon mínimo a aportar por el licitador si no que se hacía en base a una tabla de precios de los productos que se debían despachar en estos establecimientos. Así, se fijaba un precio máximo y mínimo de cada producto y los licitadores que presentaran mejores ofertas en cada uno de ellos eran ponderados con una mayor o menor puntuación.


Ahora, se ha fijado un canon de partida y sobre este precio los interesados podrán presentar sus ofertas en sobre cerrado -siempre a la alza- ya que se apuesta por un sistema de subasta. Así, el canon anual de los bares de la Piscina, el Aljibe y el Melgar se fija en 500 euros y en el caso del bar del Jardín de la Sinagoga asciende a 700 euros. Según las bases, se otorgará la puntuación máxima (100 puntos) a la oferta que ofrezca un canon más alto y la puntuación mínima (0 puntos) al presupuesto base de licitación. Además, se establece una concesión durante dos temporadas contemplando la posibilidad de dos prórrogas de un año/temporada cada una. Se constituirá una garantía por el licitador adjudicatario correspondiente al 5% del canon establecido.


Los gastos y demás impuestos que graven la realización del contrato correrán por cuenta del adjudicatario, no pudiendo en consecuencia repercutirlos al Ayuntamiento. Según las bases, el canon se ingresará por trimestres naturales vencidos, dentro de los diez días siguientes al vencimiento correspondiente. La falta de pago en los plazos señalados llevará consigo los recargos de apremio previstos en el Reglamento General de Recaudación y el abono de los intereses que correspondan, además de las sanciones correspondientes.
En lo que se refiere al horario de apertura, los bares estarán abiertos de 10 a 24 horas (previa autorización expresa del Ayuntamiento podrá ampliarse de forma excepcional el horario) aunque en el caso del bar de la Piscina el horario coincidirá con el horario de apertura de ésta.


En cuanto al periodo de prestación del servicio, el periodo de apertura obligatorio para el adjudicatario será desde la segunda quincena de junio hasta la primera quincena de septiembre, existiendo un periodo de apertura voluntario que incluirá, además del periodo anterior, la primera quincena de junio y el mes de octubre completo.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tendrá capacidad jurídica para expropiar con la puesta en marcha una nueva Oficina

El vicepresidente de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha presentado este miércoles una iniciativa pionera que permitirá a la institución provincial agilizar los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras. Entre los primeros proyectos en los que actuará, está la LE-6445 en Villaobispo de Otero y Magaz de Cepeda

La Junta declara alerta por nevadas en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria

Protección Civil de la Junta de Castilla y León declara la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, nevadas, desde las 18:00 horas de esta tarde y con fecha de finalización a determinar en función de la evolución climatológica, en las provincias de Burgos, León, Palencia y Soria.

Dos heridos en un accidente en la A-6 a la altura de Astorga

La colisión entre un camión y una furgoneta dejaba heridos a los ocupantes de este último vehículo, dos varones de 68 y 35 años

El TSJ paraliza la subida de sueldos de PP y VOX en La Bañeza al apreciar un «estricto interés particular»

La Justicia tumba el recurso del Ayuntamiento y confirma que no se pueden pagar los incrementos ni la retroactividad, al no existir interés público.