Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
viernes, octubre 31, 2025

El equipo de gobierno saca adelante en solitario la ordenanza que incrementa un 40% la tasa del CTR

El salón de plenos del Ayuntamiento de Astorga acogía este jueves una sesión extraordinaria que tenía como único punto del orden del día la aprobación de la ordenanza de la tasa por el servicio de transferencia, clasificación, tratamiento y eliminación de residuos debido a la disolución de Gersul que provoca que ahora sean los consistorios de más de 5.000 habitantes los encargados de girar los recibos a los ciudadanos.

El equipo de gobierno, como ya anunciaran los concejales de Hacienda y Medio Ambiente en rueda de prensa, defendió que la subida de la tasa del CTR, que pasa de 38 a 53 euros en el caso de las viviendas, un 40% más, se debe a “la aplicación de dos nuevos impuestos de Pedro Sánchez”. Julián García apuntó que el Ayuntamiento tendrá que hacerse cargo además de poner en marcha un servicio de recaudación que costará unos 30.000 euros y recordó que “es algo que nos ha venido impuesto tanto estos nuevos gravámenes como el hecho de tenernos que hacer ahora cargo de todo”.

El texto, que salió adelante con los once votos del equipo de gobierno, despertó el malestar de la oposición -tanto PSOE como IU votaron en contra-. La portavoz socialista Mar Castro criticó que el PP “ha elegido el camino fácil ya que la tasa podría ser menor si el equipo de gobierno hiciera los deberes”. Castro denunció que “culpar a Pedro Sánchez es un argumento pobre” y propuso más medidas de concienciación para el reciclaje con el fin de disminuir lo que se vierte en el CTR.

La edil socialista reclamó que se ponga en marcha el sistema de recogida selectiva mediante islas móviles “que están almacenadas” y recordó que el alcalde mintió en el último pleno al decir que este sistema no se utilizaba porque no había un plan para implantarlas. “La realidad es que en enero de 2021, tanto a Nieto como al resto de concejales se nos facilitó un dossier completo con sus características técnicas, funcionamiento, plano de ubicación en la ciudad, etc.” explicó Mar Castro que reiteró que la ordenanza “es el camino fácil, el del poco trabajo o el desinterés para que nuestra ciudad avance en temas tan importantes como la gestión de residuos”.

El PSOE también sacó a colación la subida de sueldos del 50% del equipo de gobierno que “habría cubierto el incremento que ahora vamos a pagar todos”. En esta misma línea, el portavoz de IU, Ángel Núñez, enumeró los sueldos de algunos concejales “mientras dicen que no hay dinero en el Ayuntamiento”.

El edil de IU señaló su más rotunda oposición a esta subida y pidió al equipo de gobierno que coloque los contenedores que faltan dentro del plan de municipalización de la basura. ‘Curro’ incluso acusó al PP de “tener atravesada” la empresa municipal desde el primer día hasta el punto de “haber hecho la vida imposible al gerente que ha presentado su dimisión”, algo que fue rebatido por Julián García que adujo que el gerente “se marchó voluntariamente”. El edil de Medio Ambiente también criticó que “esto viene de hace tiempo, ustedes se callaron la boca para que el marrón fuera para los siguientes ya que Geli Rubio ya acudió a una reunión en enero y no a otra en mayo “y podrían haberlo negociado todo antes”.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El Astorga acude a Villaviciosa temiendo la factura física de la estéril eliminatoria de Copa del Rey

La semana más apretada de la temporada, hasta ahora, para el Atlético Astorga, que le obliga a jugar tres partidos en ocho días, termina este domingo, desde las 12 horas en el campo de Les Caleyes de Villaviciosa.

El Año Gaudí 2026 une a todas las entidades y obras del arquitecto en la conmemoración del centenario de su muerte

En 2026 se cumplen 100 años de la muerte de Antoni Gaudí, uno de los arquitectos más influyentes de la historia de la arquitectura mundial. La efeméride ha sido declarada como Conmemoración Oficial de la Generalitat de Cataluña, y también como Acontecimiento de Especial Interés Público (AEIP) por parte del Ministerio de Cultura del Estado. El Departamento de Cultura destinará 6,5 millones de euros para hacer posible este gran homenaje a Antoni Gaudí i Cornet.

La Diputación destina 30.000 euros a la lucha y erradicación del avispón asiático

La institución aprueba las ayudas dirigidas a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes con el objetivo de apoyar actuaciones de prevención, control y eliminación de esta especie invasora

El Consejo de Gobierno autoriza la inversión de 458.962 euros para el nuevo punto limpio de Astorga

Tal y como había adelantado EL FARO, Maga Estudios y Construcciones ejecutará el nuevo Punto Limpio de Astorga instalado en el Polígono.