Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, agosto 21, 2025

El frío y el fruto

J.J.A.PERANDONES – La tolva

  Aunque una primavera adelantada, unos días calurosos, nos cuajen de flores los frutales, es el nuestro un clima frío. Y sucede con frecuencia, este año en las tierras que de Astorga se extienden hacia el Finisterre, que aquellos pétalos blancos o rosáceos, los estambres y hasta el cáliz una mañana cualquiera, después de una o dos heladas, aparecen ante tus ojos como hojas de tabaco calcinadas. Si desolado los llevas a  tus manos observarás, por sus pedúnculos,  cómo no se rindieron ante enemiga tan chupóptera y fiera.  Es mayo mes traicionero;   te confías porque ha pasado la temida helada de la Cruz de Mayo  y adentras en la tierra las plantas de tomate,  de pimiento, con la esperanza de que maduren antes del septiembre membrillero, y en un par de noches su verdor se ha convertido en un amarillo macilento. Puedes tener la precaución de protegerlas con vasijas de agua sin tapón pero enraízan  con un tallo de un verde tibio, que no intenso;  mejor  remediarse con  las viejas tejas en cumbrera, de las  antiguas cerámicas,  pues  por ellas se cuela el sol,  las libran del frío del norte y desprenden en la noche el calor del día. Como nos tientan con plantas tempraneras,  nos empeñamos en adelantar la cosecha de las más preciadas hortalizas, vano intento si al sol natural ha de crecer el fruto, pues sabios siguen siendo   los dichos hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y la helada de santa Rita todo lo quita.

J.J.A.-PERANDONES

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los fuegos se van extinguiendo pero arde la polémica por su gestión

La Junta anuncia un plan de 114 millones para paliar daños a los afectados. Todos los alojados en Astorga regresan a sus casas

El Plan de la Junta incluirá ayudas de hasta 185.000 euros para recuperación de viviendas, 500 euros por familia desalojada, 5.500 euros por empresa...

Se trata de un ambicioso Plan con 43 medidas por 114 millones de euros, ampliables si fuera necesario.

Santiago Banda y Enrique Abello abren este sábado el XXXV Ciclo de Música en la Catedral

Para acceder a los conciertos, cuatro en total, será necesario contar con invitación disponible al precio-donativo de 7 euros destinados a la afinación y restauración del órgano

El plan ‘Casa Cultura Rural’ del ILC destina un millón de euros para restaurar espacios de uso comunitario en 25 localidades

Casas concejo, teleclubs, salones del pueblo o escuelas desafectadas de poblaciones repartidas por distintas zonas de la provincia y que no cuentan otros locales adecuados para la reunión de sus vecinos recibirán ayudas encaminadas al acondicionamiento de inmuebles que vayan a destinarse, únicamente, a usos culturales y sociales. En nuestra zona, este plan llega a Villarejo de Órbigo, Riego de la Vega, Llamas de la Ribera y Pozuelo del Páramo