Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, julio 7, 2025

El Intercity que une Astorga con Madrid recupera su hora de llegada a la capital al finalizar parte de las obras de Chamartín

El pasado mes de abril, Renfe anunciaba la reorganización de los servicios con Madrid con motivo de las obras de transformación que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor para duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia. La reestructuración afectaba al Intercity que une Ponferrada y Astorga con la capital que pasaba de llegar a Chamartín a las 10:15 horas para hacerlo media hora más tarde.

Aunque en un primer momento se habló de que los viajeros tenían que hacer trasbordo en Valladolid, finalmente no fue así -al menos los del Intercity de Astorga- pero sí ‘perdían’ media hora de viaje en la estación de Pucela para esperar a otro convoy perdiendo además la parada en Segovia. Todo volvía a la normalidad este lunes -el tren de Astorga volvía a sus paradas en Veguellina, León, Palencia, Valladolid y Segovia- llegando a la capital a las 10:15 horas.

Y es el pasado el viernes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitaba los trabajos de modernización y transformación de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor, donde ratificaba que las actuaciones para duplicar la capacidad de las vías de alta velocidad «avanzan a buen ritmo y concluirán este verano».

Puente confirmaba que este lunes se cumplía un hito de esta fase de las obras con la recuperación de una de las vías, la 19B, que permitía reestablecer la circulación de 15 trenes diarios con el Norte y el Levante. Así, se recuperaban ayer frecuencias con Galicia y Comunidad Valenciana y se normalizaban los servicios tanto con Salamanca como León, Santander y Ponferrada.

El objetivo de las obras, recordaba Óscar Puente, es responder al incremento del tráfico y viajeros fruto del aumento de la oferta de alta velocidad.

Superado este hito, el Ministerio, a través de Adif, seguirá avanzando en el refuerzo de la zona de alta velocidad de la estación con el despliegue de cuatro nuevas vías y la ampliación del vestíbulo principal sobre estas, cuyos trabajos están ejecutados al 95%. Así, las cuatro nuevas vías (desde la 22 a la 25 y una más de estacionamiento) ya se han puesto en tensión, en la playa de vías y en las cabeceras norte y sur.

En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 m2 y 25 vías pasantes: 12 para alta velocidad, más 1 de estacionamiento y 13 vías para servicios de la red convencional y Cercanías, más 2 adicionales en la cabecera norte. Además, se dejarán preparadas las estructuras subterráneas para una futura ampliación de hasta 6 vías más de alta velocidad.

tren-estacion-astorga-alvia

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

El astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su nueva novela Miss Moon en las 5ª Jornadas de Novela Negra Llanegra 2025

Este miércoles 9 de julio, a las 19:45 horas, dentro de la programación de Llanegra - 5ª Jornadas de Novela Negra que se celebran en Lugo de Llanera (Asturias) y que forman parte de la Semana Negra de Gijón, el escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presentará su última novela, titulada 'Miss Moon' y publicada por Marciano Sonoro Ediciones.

Fin de semana de música, comida sobre ruedas, vermú y diversión en el Jardín

Street Food y Astorga Vermut se unen para ofrecer una propuesta llena de ritmo, sabor y diversión al aire libre

La ‘mágica’ música de los 70 llega al Gullón a favor de la AFA

Astorga Solidaria y Amiga se ha propuesto ayudar a la AFA a la consecución del proyecto de ampliación y mejora de su Centro de Día y organiza, tras dos años de espera, un concierto solidario de 'Mágicos 70' el próximo viernes 18 de julio, a las 20:30 horas, en el Teatro Gullón

Un Campeonato de España y tres subcampeonatos para el Salvamento de Astorga

Grandísima actuación del Equipo Federado de la Escuela de Salvamento de Astorga. Del 4 al 6 de julio se disputaron los Campeonatos de España Infantil y Cadete de playa y el Campeonato de España Alevín de piscina y playa en la ciudad de Castellón de la Plana (segundo año consecutivo).