Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, septiembre 17, 2025

El reciclaje de vidrio en Astorga cayó en 2023 un 2,7% respecto al año anterior

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, acaba de publicar los datos de reciclaje del pasado año desglosados por municipios. En el caso de Astorga, el pasado 2023 se recogieron, a través de 65 contenedores, un total de 178.405 kilos de envases de vidrio, lo que supone un descenso del 2,7% respecto al año anterior. Y es que en 2022, los astorganos depositaron en el contenedor verde un total de 183.352 kilos de envases de vidrio a través de 62 contenedores.


Así, el pasado año cada astorgano depositó 17,2 kilos de envases de vidrio para reciclar frente a los 17,7 kilos por habitante del 2022, un notable descenso teniendo en cuenta que en 2023 había tres contenedores más que el año precedente.


En la serie histórica que ofrece Ecovidrio, con datos desglosados desde 2015, el mejor año, en lo que a reciclaje de vidrio se refiere, sigue siendo 2018 cuando se reciclaron en nuestra ciudad 194.711 kilos a través de 69 contenedores verdes, seguido del año 2017 cuando se alcanzaron los 186.738 kilos. En la otra cara de la moneda, el peor año fue el 2020, en plena pandemia, cuando el reciclaje cayó en Astorga hasta los 148.308 kilos.


En el caso de la Comunidad, a lo largo del pasado año los castellanos y leoneses depositaron en el contenedor verde 52.500 toneladas, frente a las 50.447 del 2022, lo que supone un 4% más. A la cabeza se encuentra Burgos con 9.419 toneladas seguido muy de cerca por Valladolid, con 9.407 toneladas. En el caso de León, la recogida llegó hasta las 7.677 toneladas, un 4,1% menos que durante 2022.


Los datos de reciclaje por habitante de Astorga están alejados de la media nacional ya que, según Ecovidrio, en España se reciclaron el pasado año 19,2 kilos por habitante – el equivalente a 66 envases por persona- aunque también hubo un descenso a nivel nacional respecto a 2022 del 1,4%. Así, se alcanzaron un total de 998.338 toneladas, de las que más del 90% procedieron de la separación selectiva a través del contenedor verde.


Según la estimación de Ecovidrio, a cierre de 2023, la tasa de reciclaje de envases de vidrio en España se sitúa ya en un 70,1%, según el nuevo método de cálculo que elimina impropios y mermas. Así, nuestro país ha superado, con dos años de antelación, los ambiciosos objetivos establecidos por Europa para 2025 para la fracción vidrio. En base a estas cifras, en España se reciclan ya 8,6 millones de envases al día y unos 6.000 envases por minuto en los iglús existentes en todo el territorio.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo de 2026 si no se adelantan las generales

En las últimas elecciones autonómicas en 2022, el PP ganó con el 31,4% de los votos logrando 31 escaños, lejos de los 41 de la mayoría absoluta, pero finalmente las Cortes invistieron como presidente a Alfonso Fernández Mañueco con el apoyo de los 13 diputados de Vox. El pacto se rompió en julio de 2024 y Mañueco no contempló adelantar elecciones optando por un gobierno en minoría.

El astorgano Pablo Barros suma la maratón de Sindey a sus seis ‘Majors’

El corredor maragato es el primer leonés en completar esta gesta deportiva en el primer año en el que la carrera de Australia se suma a los grandes maratones más prestigiosos

La Diputación agradece a las Casas de León en España su ayuda en la difusión de las excelencias de la provincia

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un homenaje y entrega de placas honoríficas a los responsables de las siete casas activas en el territorio nacional, ubicadas en Bilbao, Valladolid, Asturias, A Coruña, Cantabria, Sevilla y Madrid

Capitán Araña

PIEDRA DE AFILAR - Enrique Ramos