Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, noviembre 18, 2025

El rostro del Bendito Cristo anuncia la Semana Santa 2024

La capilla del Seminario acogía este pasado sábado la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa de Astorga 2024 iniciando, como detalló la presidenta de la Junta Profomento, Raquel Rodríguez, «el recorrido de espera y preparación para llegar a los días grandes de nuestra Semana de Pasión, con una imagen que nos llena de orgullo y nos llega al corazón».


Este año la presentación corrió a cargo de Luis Fernández Olivares, vicerrector del Seminario Mayor de Astorga, que alabó el cartel por ser «una propuesta distinta a lo que estamos acostumbrados, adaptada a los nuevos tiempos». La imagen, realizada por Javier Múgica Seco, es un dibujo sobre Ipad con casi un centenar de horas de trabajo y está inspirado en una fotografía de los años 60 que se distribuyó con la imagen del Bendito Cristo de los Afligidos que el autor guardaba de sus abuelos.


Fernández Olivares detalló que «la combinación del blanco y el negro imita la fotografía original junto con unas letras tipo grafiti que suponen una mezcla entre lo clásico y lo moderno que busca llegar a todas las generaciones porque la Semana Santa es un acontecimiento que estamos llamados a vivir todos juntos, mayores y pequeños».


El vicerrector del Seminario Mayor de Astorga apuntó que «los hermanos de la cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos de San Andrés, a la que este año tocaba ilustrar el cartel, han pensado que el rostro de su imagen más venerada, querida y popular era lo que mejor podían ofrecer para anunciar una de las semanas más importantes para la ciudad y la central para el calendario católico. Dando protagonismo al rostro sereno a la vez que herido porque sufrimos aflicciones en algún momento de nuestra vida».


Porque el rostro, continuó, «es lo primero que vemos y lo que más nos identifica, el rostro del hombre y el rostro de Dios, símbolo de amor verdadero». En último término, Luis Fernández Olivares deseó que este cartel «sirva para dar más interés, si cabe, a la Semana Santa de Astorga y que, al ver el rostro del Bendito Cristo sean muchos los que descubran el rostro de un hombre al que imitar, el rostro de un Dios que nos ama», finalizó.


El teniente de alcalde Ángel Iglesias felicitó a la Cofradía del Bendito Cristo por este cartel, así como la Junta Profomento, y animó a todos a «seguir trabajando y luchando por nuestra Semana Santa en busca del Interés Turístico Internacional». Cerró el acto, que contó con la ambientación musical de la Schola Gregoriana, el vicario general, Francisco Javier Gay, con el deseo de que «la Semana Santa, las procesiones y las celebraciones litúrgicas nos ayuden a mirar a Cristo, que esté presente en nuestras vidas porque eso va a redundar en fuerza interior alegría y esperanza».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Policía Nacional de Astorga impide un intento autolítico en situación crítica

La víctima, un hombre de 45 años de edad, se encontraba en la terraza de su vivienda amenazando con tirarse mientras esgrimía en su mano un cuchillo de grandes dimensiones

Courel analizará en el Senado el futuro de las diputaciones provinciales

El presidente de la Diputación de León participará este jueves en la mesa de debate sobre gobernanza y financiación, en la jornada nacional organizada por la Cámara Alta con motivo del 45 aniversario de la FEMP

Hierbas que otros arrojan

SIN PASIÓN - Eduardo Sáez

La Junta incorpora nueva señalización digital en los puertos de montaña al operativo de vialidad invernal 2025/26 compuesto por más de 4.000 profesionales

La inversión asciende a 346.000 euros, cofinanciada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Estos dispositivos ofrecerán información actualizada en tiempo real sobre el estado de la vía —'Abierto', 'Cadenas' o 'Cerrado'— y podrán gestionarse a distancia desde los centros provinciales. Además, incorporan radar y sensores meteorológicos que ajustan la señalización de forma automática según las condiciones de la calzada. En la provincia de León, estarán ubicados en Piedrafita y Foncebadón