Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
jueves, julio 3, 2025

El Sevilla acaba con el ‘sueño copero’ de un Atlético Astorga que mereció más 

Una noche para el recuerdo a pesar de la derrota. Con una Eragudina hasta la bandera, el Atlético Astorga recibía en la noche de este miércoles al Sevilla en la segunda ronda de la Copa del Rey.

El conjunto maragato salió con ganas y fuerza desarrollando una brillante primera parte en la que no paró de asediar la meta sevillista. En los primeros copases del encuentro, Ivi lo intentaría por la banda y después David colgó una falta que puso en serios aprietos al portero hispalense.

Los jugadores de Lago demostraron coraje y corazón llegando hasta el área contraria en múltiples ocasiones sin fortuna mientras el Sevilla parecía ‘frío’ y solo podía defenderse del asedio maragato. Pocas ocasiones del conjunto visitante que en el minuto 26 tuvo la fortuna de que el árbitro -al que desde la grada y el vestuario se increpó en múltiples ocasiones por su actuación- señalara un penalti de Matos que Sergio Ramos transformó en el 0-1.

Pero a pesar del gol, los jugadores del Astorga no se amilanaron y continuaron dejándose la piel en el campo antes del final de la primera parte alentados por su afición.

Tras el descanso, salió al terreno de juego ‘otro Sevilla’ mucho más colocado para llegar con más solvencia a la meta defendida por Pablo Barredo que brilló defendiendo la meta del Astorga. 

Los minutos pesaban en las piernas de los jugadores del Astorga tras una primera parte de mucho esfuerzo, obligando a Lago a sacar al terreno de juego primero a Davo y luego a Quintana, Herrador y Sergio Fernández y también a Misffut.

En el minuto 67, el Sevilla pondría más distancia en el marcador tras un córner que remató de cabeza Gattoni poniendo el 0-2 definitivo. Escasos dos minutos después, llegaría una de las ocasiones más claras del Atlético Astorga con un tiro de Peláez que se escapó por poco de la meta defendida por Dmitrovic.

Con el tiempo casi vencido, el conjunto de Lago no cejaba en su empeño de dar la vuelta al marcador o al menos brindar un gol a su afición, un gol de recompensa por el esfuerzo de los jugadores que finalmente no llegaría cuando en el 94 el árbitro diera el pitido final.

En la rueda de prensa posterior al partido, José Luis Lago valoró el esfuerzo realizado por sus jugadores especialmente en la primera parte aunque «se perdió intensidad de la segunda mitad». Lago destacó que «el Astorga ha competido de tú a tú con el Sevilla» y deseó que la afición «se haya ido a casa contenta porque creo que hemos luchado al más alto nivel aunque no hemos tenido fortuna de cara al gol».

El entrenador detalló que «nos ha pasado un poco lo que venimos sufriendo en liga, que creamos ocasiones pero no materializamos y ahora nos queda guardar este bonito recuerdo y seguir peleando en la liga».

El entrenador del Sevilla, Diego Alonso, mostró su satisfacción por «esta clasificación que nos puede servir para ganar confianza». El técnico alabó el gran partido el Astorga, un rival que «habíamos estudiado en su primer partido contra el Andorra y sabíamos que iba a salir fuerte como demostró en la primera parte».

Los jugadores, el cuerpo técnico, directiva y afición pueden estar muy orgullosos del Atlético Astorga que se despide el ‘sueño copero’ pero con la cabeza muy ALTA.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La temporada del At. Astorga empieza en casa el 7 de septiembre

Recibirá al Real Ávila en la primera jornada y viajará a Salamanca en la segunda

La arqueóloga municipal exhumará los restos del Obispo Grau con motivo del Año Gaudí 2026

Así lo anunció este miércoles el alcalde en su atención a los medios locales antes de la apertura de un curso de verano de la Universidad Autónoma aunque sin ofrecer más detalles de un proyecto de investigación que parece que está aún en desarrollo porque requerirá múltiples trámites y permisos

La Red de Teatros levanta el telón del Gullón con cuatro representaciones en julio y agosto

El Ayuntamiento todavía no ha presentado la programación del segundo semestre que contará con más propuestas hasta final de año. Tres de las representaciones son durante las fiestas

Patrimonio autoriza el proyecto de conservación y restauración de las pinturas de las bóvedas de los absidiolos de la capilla del Palacio

Además, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León ha informado favorablemente sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villares de Órbigo, dado que las actuaciones derivadas de esta modificación no afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural. Estas normas afectan a varias localidades del municipio, como son San Feliz de Órbigo, Moral de Órbigo y Santibáñez de Valdeiglesias, siempre en suelo urbano. Igualmente, se ha informado favorablemente también sobre la modificación de las normas urbanísticas municipales de Villagatón, dado que tampoco afectan a bienes integrantes del Patrimonio Cultural.