Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, marzo 19, 2025

La Bestia, el tren de la desesperación

Ricardo Magaz – La Espada y la Pluma

“La Bestia” o “Tren de la muerte” es el nombre que se ha dado a una red de trenes de carga que recorren México desde la frontera con Guatemala a la de Estados Unidos. Son utilizados clandestinamente cada año por medio millón de migrantes de Centroamérica que buscan llegar a la desesperada al ¿falso? sueño americano.

La Bestia discurre por varios estados aztecas dirigiéndose hacia el norte, donde los polizontes del ferrocarril esperan cruzar la frontera de EEUU, que el presidente Biden ha cerrado parcialmente a primeros de junio.

Estos enormes convoyes son operados por compañías ferroviarias mexicanas. Están destinados al transporte de carga, no de pasajeros. Sin embargo, la falta de opciones legales para migrar empuja a muchas personas a arriesgarse y viajar furtivamente en ellos, lo que les convierte en blancos fáciles para el acoso y abuso a manos de funcionarios corruptos y bandas criminales muy violentas. Algunos de los peligros que les aguardan a lo largo de las vías van desde el robo, el asalto y el secuestro, a la extorsión o la agresión sexual.

Para abordar verdaderamente el fenómeno de La Bestia, sería necesario un enfoque integral que considere las causas estructurales de la migración, proteja los derechos humanos y promueva el desarrollo y la estabilidad en los países de origen. Solo entonces podremos esperar una vida donde nadie tenga que subirse a la desesperada a un tren de carga como La Bestia en busca de una existencia menos miserable.

RICARDO-MAGAZ-2

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La escultura de Augusto Prima Porta de Amancio González ya recibe a peregrinos y visitantes a su entrada en Astorga

Esta propuesta forma parte de un plan de embellecimiento y recuperación del Camino de Santiago a través del arte sufragado con ayuda de la Junta

La Virgen de la Valvanera regresa a la Catedral en todo su esplendor tras su exposición y mejora en el Museo del Prado

La talla, que ha sido consolidada y limpiada, puede disfrutarse en el trascoro hasta el 11 de abril antes de volver a ocupar su sitio en el retablo para que astorganos y visitantes puedan apreciar todos sus detalles ocultos

Locuacidad, que no elocuencia

SIN PASION - Eduardo Sáez

La provincia de León registró el pasado año 28 fallecidos en accidentes en carretera

En Castilla y León en 2024, se registraron 111 siniestros mortales en los que fallecieron 126 personas y otras 401 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. La mortalidad en carretera aumentó en 2024, en un 6% los fallecidos y en un 4% los siniestros mortales. A 18 de marzo de 2025 se han registrado 12 fallecidos, 8 menos que en el mismo período de 2024