Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, julio 30, 2025

La Catedral de Astorga restaura cuatro pinturas del retablo de la Purísima Concepción y dos del retablo de Santa Teresa

La Catedral de Astorga ha finalizado la restauración de cuatro importantes pinturas del retablo de la Purísima Concepción, situadas en una de las capillas laterales del templo. Las obras, realizadas por el pintor cordobés Juan de Peñalosa en el siglo XVII, combinan en sus composiciones metáforas del Cantar de los Cantares con letanías dedicadas a la Virgen María.

Las pinturas, que forman parte de un programa iconográfico mariano de gran riqueza simbólica, se encontraban oscurecidas por la acumulación de polvo, barnices envejecidos y pequeños daños estructurales. El proceso de restauración ha sido llevado a cabo por un equipo de las Edades del hombre, con la supervisión del Cabildo Catedralicio.

La intervención ha incluido tareas de limpieza, consolidación del soporte, eliminación de repintes y reintegración cromática, todos problemas producidos por humedades. El resultado permite apreciar nuevamente la calidad artística.

Además, la Catedral ha concluido recientemente la restauración de otras dos importantes obras pictóricas que forman parte del retablo dedicado a Santa Teresa de Jesús. Se trata de las representaciones de San Juan Bautista y San Juan Evangelista, ubicadas en los laterales del citado retablo, que preside una de las capillas de nuestro templo.

Ambas pinturas, realizadas por el artista Juan de Peñalosa y datadas en el siglo XVII, presentaban un notable deterioro debido al paso del tiempo y la acumulación de suciedad. Los trabajos de restauración han sido realizados por un equipo de las Edades del Hombre con la colaboración del Cabildo Catedralicio.

El proceso ha incluido una limpieza minuciosa de las superficies, la consolidación del soporte pictórico, la reintegración cromática en zonas afectadas y la aplicación de una capa de protección final. Gracias a esta intervención, las figuras de los dos santos han recuperado su fuerza expresiva y riqueza cromática, permitiendo al visitante apreciar con mayor claridad la calidad artística de estas obras.

Con estas acciones, la Catedral reafirma su compromiso de conservar y poner en valor el rico patrimonio artístico del templo, tanto para los fieles como para los visitantes, la protección de su patrimonio histórico y con la transmisión del mismo a las generaciones futuras.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

CARTELERA DE CINE

CARTELERA DE CINE

XXIV FERIA ARTESANAL DE VAL DE SAN LORENZO

XXIV FERIA ARTESANAL DE VAL DE SAN LORENZO

SEMANA CULTURAL DE SAN JUSTO DE LA VEGA

SEMANA CULTURAL DE SAN JUSTO DE LA VEGASEMANA CULTURAL DE SAN JUSTO DE LA VEGA

Cartel y pregonera para unas fiestas

Cartel y pregonera para unas fiestas