El Teatro Gullón de Astorga acoge los meses de julio y agosto cuatro representaciones que llegan de la mano de la Red de Teatros de Castilla y León. Aunque desde el Ayuntamiento todavía no se ha presentado la programación del segundo semestre, que incluirá varias propuestas hasta final de año tanto de la Red –que aún no ha publicado su oferta completa- como del Programa Platea 2025-26, la Junta sí ha difundido la revista que recoge todas las actividades culturales programadas en la Comunidad para el grueso del verano.
Así, encontramos la primera representación en el teatro astorgano para el sábado 12 de julio, a las 20:30 horas, con la puesta en escena de “Cid” de Antonio Campos, “la historia del Cid contada a través de sus hermanos, un viaje de frontera donde la ficción y la realidad, la historia del Cid y la de este director se entrelazan por el drama, la comedia, los infiernos y la gloria. El Cid le sirve de espejo a un director que se va transformando ante nuestros ojos en un Campeador capaz de realizar su cruzada, al fin y al cabo, el director desea realizar una hazaña, la gran obra que lo inmortalice al igual que a el Cid y seguir vivo a lo largo de los siglos”.
También para público adulto, e incluidas en la programación de fiestas, nos encontramos otras dos propuestas que llegan desde la Red de Teatros de Castilla y León. El sábado 23 de agosto, a las 20:30 horas, Camerata Lírica de España pondrá sobre el Gullón el concierto escenificado “La Traviata” y el miércoles 27 de agosto, a la misma hora, será el turno de “La dama duende” de MIC producciones y distribuciones. “En el Madrid de los 50, al quedar viuda Ángela, perseguida por las deudas de su marido y por las perniciosas normas sociales, se ve obligada a recluirse en casa de sus hermanos. Éstos la alojan enclaustrada en un departamento estanco a la casa, al que sólo se puede acceder mediante una alacena secreta. Pero Ángela no se resigna a su suerte, y de vez en cuando sale a la calle embozada buscando un soplo de aire fresco. La fortuna hace que una tarde, durante una de sus escapadas, tope con un gran amigo de su hermano, que irá a alojarse a su casa durante unos días. Ángela tratará de comunicarse con él mediante el pasadizo secreto, lo que servirá para urdir una divertida trama de misterio, intriga, pasión, y equívocos en una de las más grandes comedias de Calderón de la Barca”.
También habrá espacio para que los más pequeños disfruten del teatro. Será el viernes 29 de agosto a las 18:30 horas con la propuesta “Bichitos” de Spasmo Teatro, un espectáculo de humor gestual para toda la familia en el que, en formato documental teatral, los espectadores conocerán mejor y aprenderán a respetar y valorar a nuestros pequeños vecinos invertebrados. Una obra de teatro que sorprende por su colorido y por su ritmo y que, además, enseña a los niños la importancia de cuidar el medio ambiente.
