Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
miércoles, abril 30, 2025

Los trabajadores municipales reclaman al equipo de gobierno que se recuperen los complementos de productividad

Como ya adelantara esta redacción, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Astorga ha suspendido, con carácter temporal, el complemento de productividad que perciben todos los trabajadores municipales en función de su categoría, una decisión comunicada a los empleados municipales por el alcalde «hasta que los representantes sindicales lleguen a un acuerdo».

Este viernes se celebraba una asamblea de los trabajadores con los sindicatos en la que la respuesta ha sido unánime para reclamar al equipo de gobierno que reestablezca a la mayor brevedad estos complementos de productividad que se vienen cobrando desde el año 2022. Según explicó Roberto Ferrero, uno de los representantes sindicales, ha sido una reunión informativa y «para tomar decisiones conjuntas porque no estamos de acuerdo en que nos hayan quitado el complemento de productividad». Ahora este rechazo de los empleados a la pérdida de dicho complemento se llevará a la próxima mesa de negociación con el equipo de gobierno para «luchar y que se recupere».

Ferrero detalló que este complemento se viene cobrando desde 2022 con la anterior corporación y también con la actual que tomó posesión en el mes de junio y que, tras meses de pagar las nóminas con este plus añadido sin ningún problema, ha decidido ‘cortar por lo sano’.

El motivo que alegan desde el Consistorio, según los representantes sindicales, es que el acuerdo que había de productividad no se corresponde fielmente para poder abonar esa cantidad con justificación «y hay un reparo de las nóminas todos los meses por parte de Intervención que hasta ahora se había venido levantando».

Los trabajadores municipales demandan que se recupere «en los mismos términos y cuantías que se venían percibiendo hasta la fecha» y que «sea algo reglado para que intervención no lo pueda parar».

Tal y como sucediera el pasado miércoles, la edil responsable del área, Laura Torralba, ha rechazado hacer declaraciones a los medios de comunicación que nos hemos interesado por este asunto. A pesar de ser la responsable de Personal y cobrar 2.600 euros brutos al mes en catorce pagas de todos los astorganos, no ha querido explicar los motivos de la suspensión del complemento ni si se reunirán con los trabajadores. También ha declinado hacer declaraciones el propio alcalde, José Luis Nieto, que no ha atendido a los medios remitiéndolos al ‘responsable’ de prensa, el concejal Julián García.

García, que lo primero que ha respondido, al estilo Torralba el pasado miércoles, es «hablad con Geli Rubio», ha explicado que todavía no se ha convocado la mesa de negociación y que desde el gobierno municipal han pedido a los representantes «unas propuestas para sentarse a negociar porque dijeron que quedaban en buscar documentación y reglamentos para ver cómo se aplica en otros sitios este complemento».

Julián García ha afirmado que estas productividades «eran ilegales», hecho a pesar del que su equipo de gobierno las ha venido pagando desde su entrada en el Ayuntamiento, e incluso ha indicado que «los propios sindicatos han dicho que se estaban pagando de manera irregular». El edil ha dicho que «se buscarán alternativas para ver cómo se puede solucionar y hacerlo de forma legal», alternativas que tienen que venir «de los propios sindicatos».

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Los mejores quesos vuelven a citarse en Astorga hasta el domingo

Este año la inauguración oficial de la Feria, este jueves a las 11:30 horas, corre a cargo de la alumna del IES Asturica Augusta Lucía Pascual que ejerce de mantenedora tras proclamarse Oro en el Campeonato CyLSkills 2025 en la especialidad de Panadería. Ella será además la encargada de ofrecer el primer showcooking, a las 12:30 horas, elaborando un “Capricho de queso y cítricos del bosque”.

La Junta desactiva el Plan Territorial de Protección Civil de Castilla y León (PLANCAL)

El resumen de llamadas de incidentes gestionados durante la totalidad de la emergencia desde el día 28 por la Sala del 112 y por el Centro Coordinador de Emergencias de Castilla y León es de 5.350 llamadas y 682 incidentes.

Versos a Oliegos 2025 será el 19 de julio a la orilla del embalse de Villameca

Actos especiales y una edición singular del libro anual de Versos a Oliegos. Será la XXV edición del encuentro cultural y poético que cada año reúne a decenas de autores de todas las comarca leonesas.

Fallece un varón de 54 años en un accidente en la LE-443 en Villadangos del Páramo

La llamada informa de la salida de vía de un turismo en el kilómetro 5 de la LE-443, en Villadangos del Páramo, donde un varón había salido despedido y se encontraba inconsciente. En el lugar, el personal sanitario confirma el fallecimiento de un varón de 54 años.