Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, noviembre 24, 2025

Una puerta de sagrario del siglo XVIII, ‘Pieza del Mes’ de noviembre en el Palacio de Gaudí

El Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí inaugura noviembre con una puerta de sagrario del siglo XVIII procedente de Santiago Millas. En esta ocasión la ‘Pieza del mes’ destacada muestra el afán por dignificar el mobiliario litúrgico. Se expondrá durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta del Palacio de Gaudí.

El proceso de afirmación eucarística del siglo XVI, que continuará en el XVII y XVIII, tiene como resultado novedades también en el mobiliario de los templos. Una de ellas es la realización de sagrarios, otorgándoles una relevancia funcional y artística sin precedentes.

La puerta de sagrario de Santiago Millas (León) es un sencillo ejemplo del afán de dignificar el mobiliario litúrgico en una pequeña parroquia rural como la maragata.

Realizado en relieve y con limitada destreza técnica, tiene sin embargo el valor de su carácter popular. Representa la escena de la Última Cena, en el transcurso de la cual Cristo instituyó la Eucaristía. Se desarrolla en el interior del cenáculo con Jesús en el centro de la mesa, nimbado y los apóstoles rodeándolo. Sobre ellos un arco de medio punto sobre columnas, un ampuloso cortinaje anudado a los flancos y una gran lámpara que cuelga sobre el tablero. El fondo, completamente neutro y decorado con fino pan de oro, impide cualquier atisbo de perspectiva.

Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí comienza noviembre con el horario de invierno y puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:30 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 18:30 horas.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Panel de Igualdad dedicado al 25N

Los contenidos que se exponen se centran en las violencias que sufren las mujeres, la más grave de las cuales es el feminicidio, o sea, el asesinato de una mujer a manos de un hombre.

La senda de Künig en León, calificada Camino Histórico a Santiago de Compostela

La Comisión de los Caminos a Santiago por Castilla y León ha aprobado la calificación como Camino Histórico a Santiago al que recomendó el monje alemán Hermann Künig von Vach para el recorrido entre León y Ponferrada, en la primera guía escrita para los peregrinos a Compostela y publicada en Estrasburgo en 1495.

Los niños y adultos del Club de Atletismo Teleno Cecinas Pablo regresan del Cross Internacional de Atapuerca con buenas sensaciones y grandes resultados

Las siguientes competiciones programadas serán el segundo Cross de deporte escolar el 14 de diciembre en la localidad de Combarros, donde son coorganizadores junto a la Diputación de León, y el XLV Cross internacional de Venta de Baños el día 21 del mismo, donde los atletas del club intentarán dar lo máximo en cada una de sus categorías.

Vía de tren deteriorada en provincia sin viajeros

LAS TORCAS - Isidro MARTÍNEZ