Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
martes, agosto 5, 2025

Villagatón sigue esperando mientras los embalses se proyectan a un lleno técnico

Aunque este año se ha sostenido, como en los diez o doce anteriores que esta vez sí, que el plan de seguridad de la presa de Villagatón será una realidad y que por fin el embalse que regula el curso alto del Porcos podrá empezar a embalsar sus cuatro hectómetros cúbicos, si en las próximas semanas no se publica, otro año más el embalse no se podrá cerrar para recoger agua y la deficitaria cuenca del Tuerto no dispondrá, como desde que hace treinta años se construyó la presa, de un extra del 20% respecto de los 20 hectómetros del embalse de Villameca para regar aguas abajo.


Al menos, en este caso, los embalses que irrigan el agro de la comarca, se están proyectando, gracias a un otoño de pluviosidad alta, hacia un lleno técnico.

villagaton-desde-atras


Este viernes el embalse de Villameca estaba por encima del 77% y este fin de semana llegará al 80%. Eso, a pesar de que por su aliviadero está saliendo agua en una cantidad de tres metros cúbicos por segundo con lo que la autoridad hidrográfica pretende mantener un cierto margen de regulación en la presa para evitar grandes avenidas en caso de que llegue un temporal con muchas lluvias, nieves o, más adelante, deshielos repentinos.


Aun no necesita esas maniobras de alivio la presa de Barrios de Luna, que garantiza el caudal ecológico con 1,4 metros cúbicos por segundo de suelta y entrará este fin de semana en el 50% de su capacidad máxima, a punto de pasar de los 150 metros cúbicos.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

Fernando Delgado regresa a Astorga con la exposición «De sueños a geometrías»

La exposición se puede disfrutar hasta final de mes en el Gullón de 19 a 21 de lunes a viernes y los sábados de 12 a 14 horas

El Seminario acoge más de 60 piezas que muestran la devoción a la Virgen de los Dolores en la Diócesis de Astorga

La exposición, que puede disfrutarse del 10 al 31 de agosto de 19 a 21 horas y que forma parte del camino a la Coronación, cuenta además con audioguías gracias a Artiesplendore

La Cepeda es Cultura. Llega el Día de las Letras Cepedanas 2025

Una decena de autores nos acercarán a la esencia cultural de La Cepeda, en la tradicional jornada anual del Día de las Letras Cepedanas, que se celebra el próximo día 9 de agosto, en la Casa del Concejo de Villamejil, organizada por la Asociación Rey Ordoño I.

León registra en julio su cifra más baja de paro desde 2018 con menos de 20.000 personas desempleadas

Desde julio de 2018 este dato es la cifra de parados y parados más baja en un mes de julio al situarse en 19.845 personas. (En julio de 2018 esta cifra era de 29.265 personas).