Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
lunes, marzo 17, 2025

El paro de la provincia de León aumenta en más de 340 personas de septiembre a octubre

Las cifras del paro en la provincia de León mantienen su ascenso con la suma de 343 personas en el mes de octubre a la lista de demandantes de empleo, que ya alcanza las 21.253 personas en total. A pesar del aumento de septiembre a octubre, la cifra del paro es inferior a la del mismo mes del año pasado, con 646 personas menos, según datos publicados este martes por el Sepe (Servicio de Empleo Público Estatal).


La cifra de paro total de la provincia se encuentra especialmente lastrada por el sector servicios, que acumula en el mes de octubre 15.141 parados, es decir, el 71% del total de parados en la provincia de León. En el sector de agricultura y pesca contabiliza 706 parados (3,3% del total), 1.758 en el sector de industria (8,2%), 1.334 en construcción (6,2% del total). Por otro lado, aquellos sin empleo anterior son 2.314 personas en el mes de octubre, lo que implica un ligero aumento de 24 personas respecto a los datos de septiembre (2.290 personas).


Como suele ser habitual, las cifras del paro son mayores en mujeres que en hombres, siendo las primeras el 60,2% del total de parados en la provincia de León durante el mes de octubre (12.811 mujeres) frente al 39,7% de hombres (un total de 8.442 personas). En todas las franjas de edades que establece el Sepe las mujeres lideran el paro en la provincia de León, especialmente entre los mayores de 45 años, donde las cifras del paro son más altas a nivel general y en concreto en mujeres asciende a 7.777 personas; un 36,5% del total de parados frente al 23,2% de los hombres mayores de 45 años.


Entre los menores de 25 años la cifra de hombres parados en el mes de octubre en la provincia de León llega a las 785 personas (un 3,6% del total de parados), mientras que las mujeres son 800 (un 3,7% del total). En la franja de edad entre los 25 a los 29 años también lideran las mujeres las cifras del paro con 832 personas (3,9% del total) frente a 676 hombres (3,1%). Por último, entre los 30 y 44 años el paro entre las mujeres supone el 16% del total (3.402 personas) y entre los hombres del 9,6% (2.045 personas).


En la comunidad, el número de desempleados se incrementó en octubre en Castilla y León en 2.095 personas, lo que supone un aumento del 2,03% sobre el mes de septiembre y deja un total de 105.391 parados en la Comunidad. Esta subida es casi un punto superior a la registrada a nivel nacional, donde el paro subió un 1,04 %, con 26.769 personas más, hasta los 2,60 millones.


En términos interanuales, por contra, la caída del desempleo en la Comunidad se sitúa en el 5,24 %, dado que en los últimos 12 meses un total de 5.824 castellanos y leoneses abandonaron las listas del paro. A nivel nacional y respecto a septiembre de 2023, el paro cayó en 157.350 personas, lo que supone un 5,70 % menos de desempleo.

hosteleria-paro-empleo

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La UME intercambia conocimientos con el Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León

Esta actividad conjunta se celebrará en la zona de Rabanal del Camino el día 19 de marzo. Los trabajos consistirán en la puesta en común de métodos, técnicas y tácticas que se utilizan en la extinción de incendios forestales. Asimismo, se ejecutarán prácticas en terreno forestal sin empleo del fuego.

Castilla y León, en alerta por meteorología adversa

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio mantiene la situación de alerta por meteorología adversa, declarada el pasado 9 de marzo, ante las previsiones desfavorables de los próximos días.

Astorga desvela en León el programa del Salón Internacional del Chocolate

El Ayuntamiento presenta, como ya hiciera en Ponferrada, el SICA 2025 que se celebrará este fin de semana en el Seminario con una veintena de expositores

La nueva exposición de Las Edades del Hombre convertirá a Zamora en referente turístico y cultural desde octubre hasta abril de 2026

La muestra se desarrollará en la Catedral y en la iglesia de San Cipriano. La iglesia de San Isidoro se destinará a punto de divulgación, especialmente para escolares.