Fundado en 1903
Diario Impreso Independiente de Astorga y sus Comarcas
sábado, julio 12, 2025

Una sentencia condena a la parroquia de San Ignacio de Ponferrada a no tocar las campanas

La parroquia de San Ignacio de Ponferrada está a punto de verse obligada a hacer callar sus campanas incluso para los llamamientos a misa y otros actos litúrgicos. Una sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Astorga -todavía recurrible- considera que el sonido de sus tañidos supera ampliamente los límites establecidos en la legislación sobre ruido y la condena a cesar su actividad, según El Confidencial.


La sentencia condena a la Diócesis de Astorga a silenciar la actividad de las campanas de la iglesia denunciada y a adaptar las medidas correctoras necesarias para ajustar el volumen de su sonido a los límites establecidos por la Ley 5/2009. Asimismo, le condena a pagar 1.000 euros al denunciante en concepto de indemnización por los daños morales causados debido al estrés provocado por el ruido.


La resolución judicial no hace distinción entre los toques de campanas para dar la hora y los del llamamiento al culto, pues considera que ambos deben someterse a la legislación y no reconoce ninguna excepción. De hecho, indica expresamente que el toque de campanas no es en sí mismo un derecho que pueda ser incluido dentro de la libertad religiosa y de culto que consagra el artículo 16 de la Constitución. Y para ello se apoya en la Ley Orgánica 7/1980 que enumera los derechos de las personas amparadas por la libertad religiosa.


Según recoge el rotativo, fue el propio denunciante quien desveló en su declaración que el problema con las campanas comenzó hace tres años tras la llegada del nuevo párroco cuando se incrementó claramente el volumen de los tañidos, especialmente en el llamamiento a misa, cuando emplea las siete campanas de la iglesia.


Los informes aportados por el denunciante revelan que el sonido de las campanas supera lo permitido en 27 decibelios en el interior del domicilio y 23 en el exterior. Los toques cada hora también superan la legislación en 12 decibelios en el interior y en 15 en el exterior de la vivienda.


El denunciante lleva desde 2022 intentando solventar el problema, según señala El Confidencial, primero con quejas ante el Ayuntamiento que emitió un decreto conminando a la Diócesis a ajustar el sonido, pero el Obispado de Astorga recurrió y ganó por la falta de informes acústicos ante el Tribunal Superior de Justicia. El rotativo también asegura que el denunciante reiteró la queja y el Ayuntamiento ha emitido un decreto similar al anterior, pero la Diócesis todavía puede recurrir.

Comparte esta noticia:

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Te puede interesar...
NOTICIAS

La Diputación tiene prevista una inversión superior a los 9 millones de euros en la LE-7311, a la espera de la cesión de terrenos...

Hasta la fecha la institución provincial no ha recibido por parte de los municipios afectados la documentación necesaria para abordar la ejecución de cuatro proyectos ya aprobados para diferentes tramos

La Junta refuerza la conciliación de las familias con las actividades extraescolares para menores de entre 4 y 12 años a través del nuevo...

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado hoy esta nueva ayuda de conciliación de 200 euros por cada menor, que cubre cualquier tipo de actividad que realicen fuera del horario lectivo, con el objetivo de que se beneficien 80.000 familias de la Comunidad. En el caso de la provincia de León, se estima que puedan beneficiarse unas 14.000 familias.

La actriz Kira Miró recibirá el Premio de Honor del XXVIII Festival de Cine de Astorga

La canaria descubrirá su estrella a los pies del Gullón el sábado 6 de septiembre poco antes de la gala de entrega de premios, prevista a las 21 horas, de esta edición dedicada a la comedia

La música rock volverá a latir en el corazón de la Cepeda el 16 de agosto

Linaje, Baja California y Carlos Balacera con los Cañones Recortados conforman el cartel del lujo de la segunda edición del ‘Liebre Rock’ de Vega de Magaz